La actividad se desarrollará en el kilómetro 6 camino al Volcán, no tiene costo y, contará con la participación de siete artesanos. Estos son: María Sandoval en talabartería, con énfasis en monturas para caballos; Cristian Molina en orfebrería; María Puelman con artesanía en pita, boqui y chipón; Eduardo Madariaga en artesanía de madera; Juan Betancourt con artesanía en cuero de buey; Fidel Paillao con instrumentos musicales mapuche; y, Victorina Gallegos en alfarería de Quinchamalí.
En tanto, los programas de desarrollo Rural (Proder), Local (Prodesal) y Territorial Indígena (Pdti) de la UDR contarán con la participación de 10 usuarios, quienes expondrán sus trabajos en talabartería; orfebrería; artesanía en madera y en pita, boqui y chipón; en cuero de buey, alfarería e instrumentos mapuches, sumado a subproductos agrícolas tales como: licores artesanales, mermeladas, degustaciones, entre otros.
La Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial, en relación a la noticia publicada por el…
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…