Categorías: Educación

Estudiantes de Arquitectura diseñan proyectos junto a vecinos de Temuco y Padre Las Casas

La iniciativa se enmarca en taller Uno a Uno que desarrollan durante su segundo año de carrera.

Un muelle para el club de kayak y un mirador que incorpora un huerto comunitario junto al río Cautín son los proyectos que durante varias semanas diseñaron los estudiantes de segundo año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile junto a vecinos de Temuco y Padre Las Casas.

Esta iniciativa se enmarca en el desarrollo del taller Uno a Uno dirigido por la académica Karin Werner en el cual “los estudiantes van construyendo un prototipo a escala real para un usuario o comunidad con quien tuvieron un vínculo durante todo el semestre. Ellos partieron sus proyectos identificando una problemática en la ciudad y trabajaron en conjunto para desarrollarla”, detalló la responsable de esta unidad.

La idea de este taller es que los trabajos puedan materializarse durante este verano, al igual como “lo ocurrido en Perú, donde construimos junto a la comunidad Aymara o el semestre pasado donde diseñamos iniciativas para el lago Budi. Estamos convencidos que es un tremendo aporte en el aprendizaje de los estudiantes, porque cambia su visión de la carrera y de su desarrollo profesional en el futuro, toman conciencia de lo que están haciendo es importante para las personas”, explicó la académica.

En tanto Carlos García, arquitecto miembro de la comisión revisora de estos trabajos, destacó que esta metodología entrega “un gran valor a nuestros alumnos, porque salen con un proyecto ya construido y pueden mostrar apenas se titulen su obra, pero también logra que el arquitecto trabaje con la comunidad y visualice como mejorar la calidad de vida de las personas”.

IDENTIDAD LOCAL

En el Centro de Transferencia Tecnológica de la universidad los integrantes de esta clase se reunieron para presentar sus obras finalizadas y mostrar a los futuros usuarios el proyecto terminado.

Una de ella es Gladys Barría, dirigente del comité de adelanto de villa San Francisco en Pichicautin, quien junto a sus vecinos comenzó a desarrollar hace un tiempo huertos comunitarios junto al río. Esta idea se ha concretado y el trabajo con la Autónoma les está permitiendo mejorar lo que hoy existe en su barrio.

“Es muy favorable que las universidades se acerquen a trabajar con la comunidad, sobre todo en nuestro sector porque la mayoría somos de tercera edad y escasos recursos y a esta edad no tenemos los medios ni la fuerza de poder hermosear nuestro sector”, aclaró.

Mientras que Vladimir Pérez, coordinador de deporte escolar de Corporación Municipal de Padre Las Casas destacó la sinergia que se ha creado en este trabajo conjunto. “Nosotros comenzamos comprando los kayaks, porque creíamos que era necesario recuperar el río y nos encontramos con los estudiantes y comenzamos a trabajar unidos. Ha sido increíble este proceso, porque los usuarios están siendo considerados en la construcción y eso le entrega mayor identidad a cada uno de los proyectos”.

Ambos trabajos podrían concretarse a escala real durante el verano de 2019.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

7 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

8 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

8 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

11 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

11 horas hace