Categorías: Educación

Estudiantes de Arquitectura diseñan proyectos junto a vecinos de Temuco y Padre Las Casas

La iniciativa se enmarca en taller Uno a Uno que desarrollan durante su segundo año de carrera.

Un muelle para el club de kayak y un mirador que incorpora un huerto comunitario junto al río Cautín son los proyectos que durante varias semanas diseñaron los estudiantes de segundo año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile junto a vecinos de Temuco y Padre Las Casas.

Esta iniciativa se enmarca en el desarrollo del taller Uno a Uno dirigido por la académica Karin Werner en el cual “los estudiantes van construyendo un prototipo a escala real para un usuario o comunidad con quien tuvieron un vínculo durante todo el semestre. Ellos partieron sus proyectos identificando una problemática en la ciudad y trabajaron en conjunto para desarrollarla”, detalló la responsable de esta unidad.

La idea de este taller es que los trabajos puedan materializarse durante este verano, al igual como “lo ocurrido en Perú, donde construimos junto a la comunidad Aymara o el semestre pasado donde diseñamos iniciativas para el lago Budi. Estamos convencidos que es un tremendo aporte en el aprendizaje de los estudiantes, porque cambia su visión de la carrera y de su desarrollo profesional en el futuro, toman conciencia de lo que están haciendo es importante para las personas”, explicó la académica.

En tanto Carlos García, arquitecto miembro de la comisión revisora de estos trabajos, destacó que esta metodología entrega “un gran valor a nuestros alumnos, porque salen con un proyecto ya construido y pueden mostrar apenas se titulen su obra, pero también logra que el arquitecto trabaje con la comunidad y visualice como mejorar la calidad de vida de las personas”.

IDENTIDAD LOCAL

En el Centro de Transferencia Tecnológica de la universidad los integrantes de esta clase se reunieron para presentar sus obras finalizadas y mostrar a los futuros usuarios el proyecto terminado.

Una de ella es Gladys Barría, dirigente del comité de adelanto de villa San Francisco en Pichicautin, quien junto a sus vecinos comenzó a desarrollar hace un tiempo huertos comunitarios junto al río. Esta idea se ha concretado y el trabajo con la Autónoma les está permitiendo mejorar lo que hoy existe en su barrio.

“Es muy favorable que las universidades se acerquen a trabajar con la comunidad, sobre todo en nuestro sector porque la mayoría somos de tercera edad y escasos recursos y a esta edad no tenemos los medios ni la fuerza de poder hermosear nuestro sector”, aclaró.

Mientras que Vladimir Pérez, coordinador de deporte escolar de Corporación Municipal de Padre Las Casas destacó la sinergia que se ha creado en este trabajo conjunto. “Nosotros comenzamos comprando los kayaks, porque creíamos que era necesario recuperar el río y nos encontramos con los estudiantes y comenzamos a trabajar unidos. Ha sido increíble este proceso, porque los usuarios están siendo considerados en la construcción y eso le entrega mayor identidad a cada uno de los proyectos”.

Ambos trabajos podrían concretarse a escala real durante el verano de 2019.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

2 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

3 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

16 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace