Categorías: Salud

Junaeb entregó equipamiento oftalmológico a escolares de baja visión

Estudiantes beneficiarios recibieron lentes con filtro, lupa, telescopio o una mesa atril, dependiendo de las necesidades visuales que posean.

Junaeb Araucanía realizó la entrega de ayudas ópticas a 9 estudiantes de la Región. La iniciativa responde a la implementación del plan de Rehabilitación en Baja Visión del Programa Servicios Médicos, que permite mejorar la integración y rendimiento de alumnos que presentan dificultades visuales que no pueden ser corregidas mediante anteojos y que requieren de soportes adicionales para mejorar su visión dentro del aula de clases.

El Programa consiste en la evaluación de aquellos escolares que poseen dificultades visuales que ya no pueden ser corregidas mediante anteojos o “baja visión” y que requieren de soportes adicionales para mejorar su visión dentro del aula de clases. Las evaluaciones fueron realizadas por terapeutas especialistas en esta condición, acompañado de un Tecnólogo Médico, quien posteriormente, señaló la implementación necesaria para cada estudiante.

El director regional de Junaeb Araucanía, Alejandro Arias Horn, señaló que “estamos realizando la entrega de ayudas ópticas a 9 escolares de la región, apoyo técnico que le cambia la vida a los estudiantes con problemas de baja visión, muchos de ellos habían perdido la esperanza de mejorar su visión, afectando su rendimiento y su ánimo, pero gracias a nuestro Plan de Rehabilitación de Baja Visión, es posible demostrar que una intervención oportuna, puede resolver un problema de gravedad, convirtiéndose en una nueva oportunidad para enfrentar el futuro de manera exitosa”.

Los beneficiarios recibieron lentes con filtro, lupa, telescopio o una mesa atril, dependiendo de las necesidades visuales que posean. En el primero de los casos, la lupa será utilizada para aquellos que, pese a contar con lentes, no tienen visión de cerca; el telescopio es para aquellos que poseen problemas para ver desde lejos y, finalmente, la mesa atril, la que les permite escribir a la distancia necesaria del cuaderno, manteniendo una postura correcta.

Sebastián Barriga, estudiante de 3° medio de la Escuela Armando Dufey, señaló que este beneficio es de gran ayuda, afirmando que “cuando los probé realmente se me definen harto más las cosas, las caras, los colores, es súper bueno para mí, me va a ayudar harto en mi día a día”

La entrega de estos implementos es de manera gratuita, condición destacada por los padres y apoderados de los alumnos, tal como lo señala Nancy Huaiquinao, mamá de Matías, alumno beneficiario de Nueva Imperial, quien indicó “es una gran ayuda para mi hijo porque antes no tenía lentes, usaba la pura prótesis, esto ha sido de gran ayuda, en hartas cosas lo va a ayudar, gracias por todo.”

A este programa pueden acceder todos los estudiantes de primer nivel de transición a 4º medio, con dificultad visual severa de establecimientos municipales o particulares subvencionados, adscritos al Programa Servicios Médicos, pesquisados por médicos especialistas del programa.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

9 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

18 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

27 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

35 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace