Categorías: Deporte

“El deporte hace a los jóvenes felices”

Inició su camino en el deporte a los 6 años, junto a sus dos primos y a su hermana, quienes hasta hoy son su inseparable equipo de entrenamiento. Esta joven deportista ha obtenido grandes triunfos deportivos que la sitúan entre las mejores del país, con 10 medallas de oro acuñadas en los últimos años es hoy una de las posible representantes a los Juegos Olímpicos de la juventud , que se realizarían en octubre en Buenos Aires, Argentina.

Laura Acuña Vidal tiene sólo 16 años y es alumna de 3° medio del Liceo Bicentenario Araucanía, establecimiento que la apoya constantemente en el plano académico para que pueda cumplir con sus exigentes compromisos deportivos. “Para nosotros es un orgullo que estudie en este Liceo, ella es una gran deportista y además una muy buena estudiante. Con mucha responsabilidad cada vez que debe participar fuera de Villarrica, rinde sus pruebas con muy buenos resultados. Es una destacada atleta nacional y una buenísima persona, es un modelo para sus compañeros y esperamos que siga cosechando logros. Es la máxima representante de nuestra unidad educativa”, aseguró Álvaro Miranda, profesor del Bicentenario Araucanía.

¿Laura, cuáles son tus últimos logros alcanzados?

Nuevamente doble campeona sudamericana y lo mejor es que, de una categoría federada que es reconocida internacionalmente. Estoy muy contenta ya que los esfuerzos han dado frutos. Fue un camino muy difícil, tuve que tomar decisiones sacrificadas como venir poco al colegio y realizar mis entrenamientos lejos de casa.

¿Qué otros logros has tenido?

Acabo de obtener 2 medallas de oro en los Juegos Sudamericanos en Cuenca, Ecuador, en las pruebas de 1.500 y 800 metros, en la categoría sub 18. Con este último triunfo sumo 10 medallas de oro Sudamericanas. Mis primeras medallas de oro, las logré en los Juegos Sudamericanos Escolares en Brasil, a los 12 años. El 2015 en los Juegos Sudamericanos Escolares de Asunción, Paraguay gané 2 medallas, en 800 y 2000 metros. En el 2016 en Medallín, Colombia, también gané dos medallas de oro en las pruebas de 800 y 2000 metros. Y en el 2017, en el Cross de Santiago gané oro en la prueba de 4 kilómetros para la categoría menores.

¿Cuál es tu triunfo más importante?

Mi triunfo más importante fue el del 2017 en Santiago, ya que eran juegos sudamericanos y consideraba todas las disciplinas y por supuesto también el que acabo de obtener en Cuenca Ecuador, ya que es una categoría federada y de reconocimiento internacional.

¿Qué se viene en el futuro de Laura Vicuña?

Ahora estoy esperando que se publique la lista de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Estaba tercera en todo el continente y hay cupo para dos, pero tengo posibilidades ya que la joven seleccionada en el segundo lugar, se cambiará de prueba y sólo se puede competir en una sola prueba. Esta situación hace que tenga muchas posibilidades.

¿Cuáles son las claves de tu éxito y que mensaje entregarías a los jóvenes?

Para triunfar hay que ser muy responsable y si uno se propone algo cumplirlo. Yo me propuse a los 12 años triunfar en esto del atletismo y hoy este deseo se está haciendo realidad. Mi familia ha sido clave es alcanzar este objetivo, mi padre que era maratonista, de pequeña me llevo por el camino del deporte, al igual que mi madre. Ambos nos inculcan la vida sana y la actividad física. A los jóvenes les digo que no se rindan, que hay que luchar por los sueños y buscar por todos los medios hacer posible lo que deseamos. El deporte hace a los jóvenes muy felices.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace