Categorías: Educación

Más organizaciones se suman a red de SENDA Araucanía

Una intensa y concurrida  jornada de capacitación para fomentar el desarrollo de habilidades preventivas parentales desarrolló el SENDA Araucanía a través de su programa Trabajar con Calidad de Vida, en dependencias de la Universidad Mayor sede Temuco.

La actividad en esta ocasión contó con casi un centenar de asistentes provenientes de distintas empresas, tanto publicas como privadas, y de establecimientos educacionales  de todas las comunas de nuestra región que cuentan con el programa Senda Previene, y tuvo entre sus objetivos capacitar a facilitadores dentro de estas organizaciones  para que puedan implementar las habilidades preventivas parentales a fin de que se convierta en herramienta útil para prevenir el consumo de alcohol y drogas tanto en sus integrantes como en sus respectivos ámbitos familiares.

«Nosotros buscamos fortalecer el desarrollo de habilidades parentales, y las capacidades prácticas que tenemos los padres y adultos responsables en el cuidado y protección de educar a nuestros hijos e hijas, asegurando un desarrollo que sea sano e integral.» dijo en el lugar la directora regional (s) del SENDA Araucanía Lissy Cerda Muñoz, quien reiteró que el objetivo de la jornada es que los facilitadores capacitados puedan sensibilizar a su vez a sus  pares y conversar esta temática en sus distintos espacios, ya sean laborales, comunitarios y/o escolares.

La jornada tuvo una duración de 16 horas  dividida en dos días, y consistió en módulos tales como comunicación asertiva al interior de la familia, resolución de conflictos, normas y limites y apoyo social entre otros, con los que se buscó fortalecer las habilidades de los padres, mejorar su comunicación con los hijos, fortalecer el respeto e informarles sobre los factores que significan riesgo y protección ante el consumo de drogas y alcohol.

Dentro de las expectativas tras la jornada, se espera que cada organización asistente pueda realizar al menos 5 sesiones de replica entre sus integrantes, como una manera de promover lo aprendido y fomentar el desarrollo de una cultura preventiva y estilos de vida saludables, quedando el seguimiento y el apoyo en manos de los programas SENDA Previene de sus respectivas comunas.

«Nuestros equipos Senda Previene son los que apoyan continuamente a estos facilitadores a través de la entrega de materiales de  folletería, de apoyo en las sesiones, de recomendaciones y de orientación, existiendo distintos medios de verificación que nos van diciendo si es efectiva o no la aplicación del programa en estas instancias» finalizó la directora regional (s) del SENDA.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

57 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

59 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace