La actividad en esta ocasión contó con casi un centenar de asistentes provenientes de distintas empresas, tanto publicas como privadas, y de establecimientos educacionales de todas las comunas de nuestra región que cuentan con el programa Senda Previene, y tuvo entre sus objetivos capacitar a facilitadores dentro de estas organizaciones para que puedan implementar las habilidades preventivas parentales a fin de que se convierta en herramienta útil para prevenir el consumo de alcohol y drogas tanto en sus integrantes como en sus respectivos ámbitos familiares.
«Nosotros buscamos fortalecer el desarrollo de habilidades parentales, y las capacidades prácticas que tenemos los padres y adultos responsables en el cuidado y protección de educar a nuestros hijos e hijas, asegurando un desarrollo que sea sano e integral.» dijo en el lugar la directora regional (s) del SENDA Araucanía Lissy Cerda Muñoz, quien reiteró que el objetivo de la jornada es que los facilitadores capacitados puedan sensibilizar a su vez a sus pares y conversar esta temática en sus distintos espacios, ya sean laborales, comunitarios y/o escolares.
La jornada tuvo una duración de 16 horas dividida en dos días, y consistió en módulos tales como comunicación asertiva al interior de la familia, resolución de conflictos, normas y limites y apoyo social entre otros, con los que se buscó fortalecer las habilidades de los padres, mejorar su comunicación con los hijos, fortalecer el respeto e informarles sobre los factores que significan riesgo y protección ante el consumo de drogas y alcohol.
Dentro de las expectativas tras la jornada, se espera que cada organización asistente pueda realizar al menos 5 sesiones de replica entre sus integrantes, como una manera de promover lo aprendido y fomentar el desarrollo de una cultura preventiva y estilos de vida saludables, quedando el seguimiento y el apoyo en manos de los programas SENDA Previene de sus respectivas comunas.
«Nuestros equipos Senda Previene son los que apoyan continuamente a estos facilitadores a través de la entrega de materiales de folletería, de apoyo en las sesiones, de recomendaciones y de orientación, existiendo distintos medios de verificación que nos van diciendo si es efectiva o no la aplicación del programa en estas instancias» finalizó la directora regional (s) del SENDA.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…