Categorías: Educación

Estudiantes de Costa Araucanía viajarán a Nueva Zelandia

Una visita a la región realizó esta semana la embajadora de Nueva Zelandia en Chile, Jacquie Caine, al territorio de Costa Araucanía para concretar un encuentro con el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública, Juan Carlos Durán, con el objetivo de firmar un protocolo que da inicio a un trabajo conjunto para definir un plan de reforzamiento del idioma inglés en estudiantes secundarios.

La actividad, que además contó con la participación de los ediles de las comunas que dan vida al territorio (Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén) y la Seremi de Educación, Alicia Bahamondes, se llevó a cabo en la localidad de Queule en la comuna de Toltén, lugar donde se delinearon los acuerdos preliminares que darán vida a un convenio, que principalmente contemplará la realización de pasantías al país del sudoeste oceánico de 85 jóvenes de los liceos de las 5 comunas, en el segundo semestre del año en curso.

El Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública, Juan Carlos Durán, señaló que “iniciativas como ésta son parte del sello de la nueva educación pública que busca una educación integral, que tenga un impacto transformador en la vida presente y futura de los niños, niñas y jóvenes del territorio”.

Jacquie Caine, embajadora de Nueva Zelandia, relató que la idea surge con el ánimo de hacer un aporte a la educación pública, que debuta en La Araucanía con un nuevo sistema. “Por ello esta semana firmamos un protocolo con el Servicio Local de Costa Araucanía, a través del cual comprometemos la realización de las acciones necesarias para mejorar las competencias de inglés de los estudiantes de esta zona, partiendo con el diseño de una pasantía para jóvenes de 2do medio, en un viaje de inmersión cultural”, destacó la diplomática.

El alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, en tanto felicitó el esfuerzo que hace el Servicio de Educación Pública de tener esta mirada estratégica hacia los estudiantes del territorio. “No solo significará el fortalecimiento del inglés de los hijos de las familias de la costa Araucanía, sino que se les abre un mundo de posibilidades y oportunidades que da el viajar, conocer una cultura distinta y empoderarse de la experiencia que ello significa. Es algo magnífico”, enfatizó.

Cabe recordar que, el nuevo sistema de educación pública se encuentra en plena implementación en la región a través de la instalación del primer servicio local de educación pública, que a partir del primero de julio próximo entra en pleno régimen para las escuelas, liceos, salas cunas y jardines infantiles dependientes hoy de las 5 comunas del borde costero.

prensa

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

29 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

32 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

1 hora hace