Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de INACAP Temuco participan de charla informativa para estudiar en universidades de Canadá

Según el Índice Mundial de Marca 2015, Canadá es el país que mejor recibe a los extranjeros, es el responsable del 2,8 por ciento de toda la investigación científica en el mundo y además tiene un costo de vida competitivo en comparación con otros destinos de primer nivel. En ese sentido y en el contexto de los convenios establecidos entre INACAP y Centenal College Applied Arts Technology, Niagara College Canadá y Confederation Colleg, los estudiantes de la Sede Temuco participaron de una charla informativa con la encargada asuntos académicos de la Embajada de Canadá, Priscila López.

En la oportunidad y ante una importante asistencia de estudiantes de INACAP Temuco, la representante canadiense invitó a realizar las postulaciones, que se extenderán hasta el 12 de abril para jóvenes que cursan carreras en las áreas de Administración y Negocios, Salud, Mecánica, Electricidad y Electrónica, Hotelería, Turismo y Gastronomía, Construcción, Diseño y Comunicación, Humanidades y Educación, en las diferentes becas y en las convocatorias abiertas al programa Líderes Emergentes de las Américas y Becas de Intercambio Liderazgo Canadá-Chile.

Sobre esta instancia de perfeccionamiento en el extranjero, la encargada asuntos académicos de la Embajada de Canadá, Priscila López, dijo que, “pueden postular todos aquellos estudiantes de pre o postgrados en dos periodos, en el primer semestre académico que comienza en septiembre o en el segundo que se inicia en febrero, además, las becas otorgan un financiamiento para un semestre completo en Canadá con 7 mil 500 dólares canadienses para estudiantes de pregrado y 10 mil dólares canadiense para postgrados”.

Sobre esta oportunidad de perfeccionamiento, Priscila López, además sostuvo que, “postular es bastante simple, quizás lo más complejo sea la barrera del idioma, porque el estudiante va a tomar clases en un ambiente bilingüe de habla inglesa o francesa dependiendo del College al que postule, pero esta es una gran oportunidad para el estudiante de INACAP Temuco, porque le permite ir a estudiar a un país desarrollado como Canadá, que es multicultural, muy inclusivo, que entrega una educación de altísima calidad, que entrega muchas herramientas y oportunidades a las que se ´puede acceder estando en Canadá, como laborales, deportivas, de investigación y de poder insertarse como estudiante”.

Una de las asistentes a la charla fue la estudiante de la carrera de Turismo, Alejandra Lara, quien comentó que, “quise participar en esta reunión porque me interesa ir a perfeccionar sobre todo mi inglés y el ski, Canadá tiene uno de los mejores cursos para ser instructor de ski y es válido en todas las partes, así que encuentro muy motivante que se den a conocer estas instancias, de repente no tenemos mucho acceso a estas informaciones y estas charlas ayudan para tener más alternativas”.

Mientras que el ex estudiante de la carrera de Automatización y Control Industrial de INACAP Temuco, Roberto Borquez, dijo que, “desde que salí de la carrera he estado interesado en seguir ampliando mis conocimientos y me llama mucho la atención Canadá porque sería una experiencia muy enriquecedora, en cuanto a los conocimientos por el nivel de estudios que hay allá y en lo personal por el tema del idioma, hay muchas cosas que van sumando”.

La Coordinadora De Prácticas de INACAP Temuco, Ximena Piña, dijo que, “el alumno que viaja a estudiar fuera de Chile regresa a su país con nuevos conocimientos y con una valiosa red de contactos. Además, adquiere competencias interculturales que se constituyen en un valor agregado no sólo para su formación profesional, sino que también personal. Hoy en día, el mercado y los empleadores valoran la experiencia internacional por el aporte que significan para el desarrollo de la empresa. Es este el motivo que impulsa a la Coordinación de Prácticas de la Sede de dar a conocer las posibilidades de estudios y perfeccionamientos. La oferta internacional de cursos de especialización, post títulos y postgrados que existe en la actualidad es muy variada y hay opciones adecuadas a los intereses y necesidades de cada estudiante”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

10 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace