Categorías: Actualidad

Evite ser caducado del registro pesquero artesanal

Como cada año, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, está llamando a los pescadores y pescadoras, dueños o dueñas de embarcaciones, buzos y recolectores de orilla, a actualizar sus antecedentes para evitar que se les caduque la inscripción en el registro pesquero.

Manuel Masquiarán, director (s) de Sernapesca Araucanía, indicó que “si en 3 años alguno de nuestros usuarios no declaró desembarques u operación alguna, puede ser caducado. Si no renovó su matrícula, por ejemplo, pueden quedar fuera del registro. Eso implica que pierden el derecho a realizar la actividad de manera legal”.

En Araucanía hay actualmente 1.171 inscripciones en las distintas categorías de armador artesanal, pescador, buzo mariscador y recolector de orilla. El listado de caducidades arroja que hay cientos en riesgo de ser caducados de este registro, de ahí la importancia de que usuarios regularicen su situación.

En el sitio web del organismo fiscalizador está publicado el listado, y si no tiene acceso a internet, lo mejor es que se acerque lo antes posible a la oficina del sernapesca en la región. “También pueden realizar consultas de forma gratuita en el número telefónico 800 320 032 para revisar su situación. A nosotros nos interesa que todo aquel trabajador o trabajadora del mar esté con inscripción vigente, así evitamos la ilegalidad de la actividad”, destacó Masquiarán.

El plazo habitual es hasta el 31 de mayo próximo, pero excepcionalmente este año se extenderá hasta el 8 de junio, indicaron desde el organismo fiscalizador pesquero.

Vacantes para extracción de Jibia

Producto de los procesos de caducidades de años anteriores, se han generado nuevas vacantes para que armadores artesanales puedan inscribirse en el registro que les permita la captura legal de la jibia.

El también llamado calamar rojo, es un molusco que frecuenta las costas de nuestro país, especialmente la zona entre Coquimbo y Araucanía. Esta especie pelágica es relativamente nueva para los consumidores. La jibia, comenzó a popularizarse cuando la reglamentación la destinó principalmente a consumo humano, permitiendo que sólo aquel recurso extraído en malas condiciones o en calidad de desecho, pueda ser destinado a procesamiento como harina.

La industria pesquera apostó a la elaboración de productos congelados, y así comenzó a exportarse. Hamburguesas de jibia, aros fritos de jibia, cubos para ceviche y otros, son la variedad de productos que se ofrecen en diversas salas de venta y que además se exportan con éxito a reconocidos mercados como la Unión Europea, Asia y Norte América.

La Subpesca, suspendió en 2012 la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal, para el recurso jibia en todo el país, restricción que a la fecha se mantiene. Por eso, la apertura de estas 874 vacantes en el registro, son un gran hito. “Son vacantes para armadores artesanales, los que desde este 23 de mayo deben acudir a las oficinas de Sernapesca, a ratificar su interés en acceder a la vacante”, manifestó Masquiarán.

Los interesados deberán llenar el formulario “Solicitud de Uso de Vacante”, y deben cumplir con los siguientes requisitos: estar Inscrito en el RPA en la región, tener la pesquería de la jibia en lista de espera, cumplir con la habitualidad presentando certificado de zarpe y recalada de los años 2014 a 2017 y/o presentar certificado de habitualidad de Sernapesca y Certificar que su embarcación dispone del aparejo de pesca potera.

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

11 minutos hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

3 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

18 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

18 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

18 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

18 horas hace