Categorías: Educación

Exitosa convocatoria logró 3er Café Científico sobre prevención en salud mental desde la primera infancia

Más de 200 personas llegaron hasta el Aula Magna de la Universidad de La Frontera para ser partícipes de una nueva versión del Café Científico cuyo tema fue Prevención en salud mental: ¿Cómo comenzar desde la primera infancia?

¿Por qué es relevante intervenir en primera infancia? ¿Cómo promover la salud mental en esta etapa?  Fueron sólo algunas de las interrogantes que la Dra. María Pía Santelices, psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, buscó responder en su exposición, en la que destacó la importancia de potenciar el apego seguro y la sensibilidad frente a las necesidades de niñas y niños, enfatizando en el trabajo desde su mundo emocional.

La Dra. Santelices, Master en Psicología clínica, académica de la Escuela de Psicología UC, directora del Programa Primera Infancia de dicha casa de estudios  e investigadora asociada del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP, recalcó la importancia de ser una sociedad informada frente a estos temas ya que el apego está directamente relacionado con el bienestar futuro y la salud mental de las personas, cumpliendo un rol primordial en la prevención de problemas psicológicos, además de fomentar la autonomía, desarrollo emocional, identidad y autoestima.

Al respecto Loreto Salas, estudiante de psicología de la Universidad Católica de Temuco expresó que “al ver un afiche en el diario mural de la Universidad me motivé de inmediato y me inscribí para participar en el café, lo que me permitió profundizar en las investigaciones que se están realizando en Chile en torno a este tema tan importante para el desarrollo de las personas”, a su vez la estudiante  agradeció la oportunidad de que se generen estas instancias ya que permiten una retroalimentación positiva, compartiendo conocimientos entre distintos centros de estudios.

En tanto, Franco Montrez, estudiante de psicología de la UFRO destacó que “la exposición fue bastante interesante, una buena instancia para informar a la comunidad y particularmente a los padres para que conozcan sobre la relevancia del apego en la primera infancia y estén conscientes de su rol”.

La iniciativa que es organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y el Núcleo Científico en Biorrecursos BIOREN-UFRO. Además de ser apoyada por la Universidad de La Frontera, permite acercar el mundo científico a la comunidad en general, abordando diversas problemáticas sociales, y creando un espacio de interacción abierto e informal, logrando así despertar el interés de la comunidad por el quehacer científico, y a su vez, la participación de científicos en actividades que ayudan a la difusión de las ciencias.

La invitación es como siempre a ser partícipes de esta iniciativa gratuita y abierta a toda la comunidad de La Araucanía, en donde en conjunto con una interesante conversación, disfrutarán de un rico café.

Hablemos de Salud Mental

Durante el desarrollo de la actividad y a través de un stand estudiantes de la UFRO de la Melton Foundation informaron al público asistente sobre el proyecto “Hablemos de Salud Mental”  con el cual buscan generar conciencia sobre la importancia que tiene la Salud Mental en el desarrollo de las personas, enfatizando en el impacto de la ansiedad, el estrés y la depresión.

Iniciativa que captó la atención de los asistentes, quienes se acercaron y compartieron breves mensajes; logrando así complementar esta tercera versión del Café Científico UFRO. 

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

1 hora hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace