Categorías: Educación

Exitosa convocatoria logró 3er Café Científico sobre prevención en salud mental desde la primera infancia

Más de 200 personas llegaron hasta el Aula Magna de la Universidad de La Frontera para ser partícipes de una nueva versión del Café Científico cuyo tema fue Prevención en salud mental: ¿Cómo comenzar desde la primera infancia?

¿Por qué es relevante intervenir en primera infancia? ¿Cómo promover la salud mental en esta etapa?  Fueron sólo algunas de las interrogantes que la Dra. María Pía Santelices, psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, buscó responder en su exposición, en la que destacó la importancia de potenciar el apego seguro y la sensibilidad frente a las necesidades de niñas y niños, enfatizando en el trabajo desde su mundo emocional.

La Dra. Santelices, Master en Psicología clínica, académica de la Escuela de Psicología UC, directora del Programa Primera Infancia de dicha casa de estudios  e investigadora asociada del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP, recalcó la importancia de ser una sociedad informada frente a estos temas ya que el apego está directamente relacionado con el bienestar futuro y la salud mental de las personas, cumpliendo un rol primordial en la prevención de problemas psicológicos, además de fomentar la autonomía, desarrollo emocional, identidad y autoestima.

Al respecto Loreto Salas, estudiante de psicología de la Universidad Católica de Temuco expresó que “al ver un afiche en el diario mural de la Universidad me motivé de inmediato y me inscribí para participar en el café, lo que me permitió profundizar en las investigaciones que se están realizando en Chile en torno a este tema tan importante para el desarrollo de las personas”, a su vez la estudiante  agradeció la oportunidad de que se generen estas instancias ya que permiten una retroalimentación positiva, compartiendo conocimientos entre distintos centros de estudios.

En tanto, Franco Montrez, estudiante de psicología de la UFRO destacó que “la exposición fue bastante interesante, una buena instancia para informar a la comunidad y particularmente a los padres para que conozcan sobre la relevancia del apego en la primera infancia y estén conscientes de su rol”.

La iniciativa que es organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y el Núcleo Científico en Biorrecursos BIOREN-UFRO. Además de ser apoyada por la Universidad de La Frontera, permite acercar el mundo científico a la comunidad en general, abordando diversas problemáticas sociales, y creando un espacio de interacción abierto e informal, logrando así despertar el interés de la comunidad por el quehacer científico, y a su vez, la participación de científicos en actividades que ayudan a la difusión de las ciencias.

La invitación es como siempre a ser partícipes de esta iniciativa gratuita y abierta a toda la comunidad de La Araucanía, en donde en conjunto con una interesante conversación, disfrutarán de un rico café.

Hablemos de Salud Mental

Durante el desarrollo de la actividad y a través de un stand estudiantes de la UFRO de la Melton Foundation informaron al público asistente sobre el proyecto “Hablemos de Salud Mental”  con el cual buscan generar conciencia sobre la importancia que tiene la Salud Mental en el desarrollo de las personas, enfatizando en el impacto de la ansiedad, el estrés y la depresión.

Iniciativa que captó la atención de los asistentes, quienes se acercaron y compartieron breves mensajes; logrando así complementar esta tercera versión del Café Científico UFRO. 

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace