Exposición Fotográfica “Senderos” se exhibe en la Galería de Arte Municipal de Temuco

Cautivar con los paisajes de La Araucanía y compartir la experiencia de adentrarse en los bosques de la región, es lo que propone la muestra fotográfica «Senderos. Fragmentos de La Araucanía», de los expositores temuquenses Javier Millar e Iván Ávila y que está siendo exhibida en la Galería de Arte Municipal de la plaza Aníbal Pinto.

La exposición está compuesta por 20 fotografías que resaltan los paisajes y la naturaleza de diversos senderos de la región, donde destacan lugares como Sierra Nevada, Conguillio, Alpehue, Sollipulli, Huerquehue, El Cañi, Laguna Huinfiuca y Quinquilil.

La muestra fue inaugurada ayer (19 de abril) y además del montaje de las fotografías se caracteriza por acercar la aventura de recorrer un sendero a los asistentes, lo cual fue logrado por los autores con el montaje de la misma exposición. «Quisimos traer a este lugar una parte de la naturaleza que nos rodeaba en cada viaje, por eso la muestra se complementa con árboles nativos y sonidos característicos del bosque, que acompañarán al público que visite la Galería de Arte», destacó Iván Ávila.

Además, Javier Millar, expresó que «lo principal es que la gente que venga a ver esta exposición de fotografías pueda apreciar lo que tenemos tan cerca de Temuco, tan a la mano, y que muchos lugares son tan desconocidos para la gran mayoría de la gente que vive acá en la ciudad».

Por su parte, el administrador de la Galería de Arte Municipal, Pedro Henríquez, destacó que «esta es la cuarta exposición del año y es una manifestación interesante de la fotografía, quisimos abrir las puertas a una expresión que es conocida, que es la fotografía y que tiene que ver con la región. Es una invitación a que la gente no sólo vea las imágenes sino que también disfrute del paisaje y de las bellezas que tenemos, por lo tanto los autores están haciendo con esto un aporte al turismo, a la gráfica, a la fotografía y también a nuestra Galería de Arte», destacó Henríquez.

Los expositores además destacaron que lo que se busca al compartir esta experiencia fotográfica es transmitir lo que se experimentó con cada viaje, iniciativa que comenzó como una reunión de apasionados por la fotografía y que fue creciendo con cada proyecto, intentando también conquistar al público a través de la imagen y dar a conocer la maravilla natural que posee La Araucanía.

Finalmente, señalar que la exposición estará montada en la Galería de Arte hasta el 5 de mayo y quienes deseen asistir pueden visitarla en forma gratuita de lunes a sábado de 09:00 a 13:30 horas y de 14:30 a 20:00 horas, mientras que los días domingo estará abierta a público de 09:00 a 14:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace