Gobernador Mauricio Ojeda llama a todos los migrantes a regularizar su situación

Este lunes 23 de abril comienza la primera etapa de la Regularización de Migrantes que se encuentran en el territorio nacional.

El proceso se efectuará en todo el país y a quienes acudan a regularizarse, se les recomienda hacerlo en la red de atención ChileAtiende, administrada por el Instituto de Previsión Social.

En la Región de La Araucanía se habilitaron 18 nuevos puntos de atención en Oficinas de ChileAtiende para apoyar la regularización de extranjeros, esto en el marco de la implementación de la nueva Ley de Migración.

El gobernador Mauricio Ojeda indicó que “lo más importante es hacer un llamado a todos los ciudadanos extranjeros para que desde este día lunes comiencen a regularizar su situación en nuestro país. El Presidente Sebastián Piñera lo ha dicho, tenemos que ordenar nuestra casa”.

La autoridad provincial añadió “para ello, hemos dispuesto las oficinas de las gobernaciones y específicamente en la provincia de Cautin, vamos a estar apoyando con las oficinas de ChileAtiende. Ojeda puntualizó “son 12 nuevos centros de atención, a los cuales pueden acceder directamente para evitar cualquier tipo de aglomeración y puedan regularizar su situación en nuestro país”.

El proceso está dirigido a extranjeros en situación irregular que hayan ingresado a Chile hasta el día 08 de abril de 2018, como fecha máxima. Dentro de la documentación para realizar el trámite, se solicita pasaporte o cédula de identidad y acudir presencialmente para tomar foto y huella dactilar. En los casos de extranjeros con permiso de turismo vencido, se solicita además la tarjeta de turismo o certificado de viaje emitido por la PDI.

Cifras

Un total de mil 673 personas de distintas nacionalidades estaban en lista de espera para ser atendidas por personal de Extranjería de la Gobernación de Cautin, cuyos motivos podían ser solicitudes de prórroga, nacionalidad, cambios de domicilio y/o consultas. La lista de espera de personas de nacionalidad haitiana es representada por un 64% y las personas de nacionalidad venezolana alcanzan un 25%.

Según los datos proporcionados por la Oficina de Extranjería de la Gobernación de Cautin y de acuerdo a las visas otorgadas en el año 2017, respecto del año 2016, hubo un aumento de 127% (en las visas otorgadas). Al realizar una proyección de enero a diciembre del 2018, se espera tener un aumento del 85% sobre el año 2017.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace