Gobernador Mauricio Ojeda llama a todos los migrantes a regularizar su situación

Este lunes 23 de abril comienza la primera etapa de la Regularización de Migrantes que se encuentran en el territorio nacional.

El proceso se efectuará en todo el país y a quienes acudan a regularizarse, se les recomienda hacerlo en la red de atención ChileAtiende, administrada por el Instituto de Previsión Social.

En la Región de La Araucanía se habilitaron 18 nuevos puntos de atención en Oficinas de ChileAtiende para apoyar la regularización de extranjeros, esto en el marco de la implementación de la nueva Ley de Migración.

El gobernador Mauricio Ojeda indicó que “lo más importante es hacer un llamado a todos los ciudadanos extranjeros para que desde este día lunes comiencen a regularizar su situación en nuestro país. El Presidente Sebastián Piñera lo ha dicho, tenemos que ordenar nuestra casa”.

La autoridad provincial añadió “para ello, hemos dispuesto las oficinas de las gobernaciones y específicamente en la provincia de Cautin, vamos a estar apoyando con las oficinas de ChileAtiende. Ojeda puntualizó “son 12 nuevos centros de atención, a los cuales pueden acceder directamente para evitar cualquier tipo de aglomeración y puedan regularizar su situación en nuestro país”.

El proceso está dirigido a extranjeros en situación irregular que hayan ingresado a Chile hasta el día 08 de abril de 2018, como fecha máxima. Dentro de la documentación para realizar el trámite, se solicita pasaporte o cédula de identidad y acudir presencialmente para tomar foto y huella dactilar. En los casos de extranjeros con permiso de turismo vencido, se solicita además la tarjeta de turismo o certificado de viaje emitido por la PDI.

Cifras

Un total de mil 673 personas de distintas nacionalidades estaban en lista de espera para ser atendidas por personal de Extranjería de la Gobernación de Cautin, cuyos motivos podían ser solicitudes de prórroga, nacionalidad, cambios de domicilio y/o consultas. La lista de espera de personas de nacionalidad haitiana es representada por un 64% y las personas de nacionalidad venezolana alcanzan un 25%.

Según los datos proporcionados por la Oficina de Extranjería de la Gobernación de Cautin y de acuerdo a las visas otorgadas en el año 2017, respecto del año 2016, hubo un aumento de 127% (en las visas otorgadas). Al realizar una proyección de enero a diciembre del 2018, se espera tener un aumento del 85% sobre el año 2017.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

17 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace