Categorías: Comunas

Finalizaron las operaciones de aplicación de asfalto en camino Angol – Monte las Diucas

Concluidas las operaciones de aplicación del doble tratamiento superficial en el Contrato «Conservación Camino Básico Angol-Monte Las Diucas, Comuna de Angol, Provincia de Malleco, Región de La Araucanía”, encomendado a la empresa Constructora Socoar Ltda.

Esta obra es financiada con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad y tiene una inversión de $845.005.449, cuenta con un a plazo de 300 días desde que comenzaron a ejecutarse los trabajos el día 11 de mayo de 2017, presentando en la actualidad un avance de un 70,4%.

Los trabajos en el camino Angol-Monte Las Diucas permiten mejorar el estándar de la ruta al pasar de una calzada de ripio a una carpeta de asfalto básico. El contrato de conservación considera principalmente obras de preparación de la subrasante, aplicación de doble tratamiento superficial como solución básica, base granular y saneamiento en 6,270 km.

También contempla obras de saneamiento y drenaje superficial de la plataforma mínima, tales como el reemplazo de las obras de arte insuficientes y/o aquellas que se encuentran en mal estado. Además, de la construcción y/o rehabilitación de fosos en tierra y o cunetas en tierra con el fin de recoger las aguas superficiales que fluyen desde el camino o terrenos aledaños.

Las obras de seguridad vial contemplan la demarcación de pavimento y señalización vertical lateral. Para una mejor visibilidad de los usuarios de esta vía, se considera la limpieza de faja en aquellos sectores que lo requieran.

Estos trabajos mejoran significativamente las condiciones de transitabilidad y tiempos de desplazamiento de los usuarios, así como también contribuye en la calidad de vida de los habitantes del sector, que dejarán de sufrir con el polvo en época estival o el barro durante el invierno. En cuanto a los vecinos que desarrollan emprendimientos en el área agrícola, sacarán sus productos sin problemas derivados del polvo y se acortarán los tiempos de traslado a los centros urbanos.

Para mantener informados a los vecinos donde se lleva a cabo el contrato de conservación se han efectuado reuniones de participación ciudadana, instancia en que junto con interiorizarse del avance de los trabajos, se recogen las inquietudes y sugerencias de los vecinos respecto a la obra, dándose la oportunidad de responder las dudas que son presentadas por los asistentes a la reunión.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace