Más de mil clientes serán los beneficiados con este proyecto el que alcanza una inversión aproximada de 140 millones de pesos, lo que considera los equipos, materiales, mano de obra entre otros costos. Las faenas de instalación comenzaron el día 20 de noviembre y se espera terminar el trabajo la primera semana de diciembre. Además en el sector se instalaron dos equipos reconectadores, que tiene la función de detectar si una falla puntual es permanente o pasajera y así desconectar y conectar las líneas automáticamente.
Por su parte el Jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Hernán Villagrán, señaló que “Es muy importante para la compañía poder invertir en estos equipos de última generación y así asegurar la continuidad de suministro de nuestros clientes en caso de fallas y cortes de suministro por cualquier motivo”.
El ejecutivo además hizo un llamado a los usuarios a no cortar árboles sobre las líneas ya que es una de las causas más frecuentes de corte de energía eléctrica en el sector. En caso de algún corte de suministro pueden comunicarse a nuestro contact center 6004012021 o nuestro su servicio gratuito de SMS enviando la palabra LUZ# y Número de cliente al 4021; Adicionalmente la aplicación para smartphones, el botón sin luz en la página web, el twitter @frontel_ o acudiendo a las oficinas.
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…