Categorías: Comunas

Las claves de foro de Corparaucanía: Paz social, equidad y consensos mínimos

Con un profundo análisis de la coyuntura regional y nacional se realizó el foro “Claves Económicas y Sociopolíticas” este jueves 29 de noviembre en Dreams Temuco, actividad que contó con la participación de la vicepresidenta de Icare, Vivianne Blanlot, el sociólogo, doctor en Filosofía y analista político, Max Colodro, y el presidente de Corparaucanía, Daniel Schmidt.

Realizando un análisis de los esfuerzos públicos y privados que en un lapso cercano a los quince años se han desarrollados en la región para avanzar de forma integral, Daniel Schmidt, presidente de Corparaucanía, abrió el último de los foros del Ciclo de Encuentros 2018 de la corporación, destacando que todos los sectores se han involucrado en estas iniciativas de progreso, y que es importante continuar trabajando para hacer de ésta una región más grande.

“Un evento que para mí marcó un antes y un después en el clima de diálogo en la región es el 3xi que se hizo en Villarrica, con un marco de participantes tremendamente diverso y que nos recordó que la única forma que tenemos de entendernos es conversando, conociendo y entendiendo quiénes somos”, dijo Schmidt. En su alocución, el presidente de Corparaucanía también destacó las 189 iniciativas que el mundo de los profesionales mapuches propuso para el desarrollo de la región, en el marco de Enama 2018.

A continuación, Vivianne Blanlot, vicepresidenta de Icare, abordó los desafíos para la economía chilena, y de la coyuntura en término de las urgencias para el largo plazo. Así, junto con afirmar que cuando se habla de desarrollo, se habla de crecimiento, y que éste no es posible sin paz social, equidad y confianza, recalcó que el tema crucial es el aumento de la productividad, para lo cual lo primero es modernizar la educación e invertir en innovación y capacitación tecnológica. “El desarrollo requiere de estrategias multidimensionales, basadas en la interrelación entre cambio social, cambio productivo y crecimiento económico”, enfatizó.

A partir de estas dos exposiciones, Max Colodro, sociólogo, doctor en Filosofía y analista político, aportó que el gran desafío que tiene la sociedad chilena es ver cómo hacer para construir acuerdos respecto del futuro, consensos que se requieren para enfrentar los cambios en la economía asociados a la globalización, y a la crisis de los sistemas políticos, que a su juicio van a continuar profundizándose en el mundo.

Colodro añadió que nuestras diferencias como país tienen raíz en el pasado, se relacionan con el futuro y con que no hemos sabido resolver estos desacuerdos: “Creo que lo que está pasando en esta región y los esfuerzos que está haciendo el gobierno, pero no sólo el gobierno, también el sector privado, la sociedad civil, las comunidades, por encontrar caminos de diálogo, caminos de acuerdo, es la única alternativa. Aquí o logramos construir consensos mínimos a pesar de nuestras diferencias, legítimas o ilegítimas, o este país no tiene como seguir avanzando”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

10 minutos hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

2 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

3 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

4 horas hace

Evelyn Matthei recibe apoyo de Evópoli y refuerza unidad de Chile Vamos

Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó del Consejo General del…

4 horas hace