Categorías: Actualidad

Gobierno pone a disposición número telefónico para realizar denuncias anónimas

El gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda junto al nuevo coordinador de Seguridad Pública Regional, Luis Carmach y Carabineros de Chile dieron el vamos al programa denominado Denuncia Seguro.

El programa Denuncia Seguro es una iniciativa del primer Gobierno de Sebastián Piñera, impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde la ciudadanía a través del número telefónico 600 400 0101, puede entregar información relevante sobre lugares o personas involucradas en ilícitos.

Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública Regional, Luis Carmach, sostuvo “éste no es un programa nuevo, pero lo estamos relanzando porque había perdido su efectividad. Llevamos un aumento importante de denuncias en este último tiempo de un 23%, respecto del año pasado, sin embargo estamos muy bajo respecto al promedio nacional”.

El principal compromiso de este programa es el anonimato de las personas que llaman para denunciar, es decir, nadie pregunta el nombre de quien llama o de donde se está realizando el llamado, tampoco es requisito entregar ningún antecedente personal y no queda registro alguno de la llamada. La línea telefónica funciona todos los días de la semana, las 24 horas y las conversaciones no quedan grabadas.

Al respecto, el gobernador Mauricio Ojeda destacó que el programa Denuncia Seguro vuelva a estar al servicio de las personas. Junto con lo anterior, la autoridad provincial dijo que esta es una gran señal del Presidente Piñera, por la importancia que ha tomado el tema de la seguridad tanto en La Araucanía como en el país, “la ciudadanía sin seguridad no vive tranquila, no puede progresar”, aseguró.

El gobernador hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cuando vea situaciones ilícitas, “invitamos a que hagan la denuncia; si en su barrio, sector o calle, por ejemplo, hay ventas de drogas o están sucediendo distintos ilícitos, pueda denunciar al número 600 400 01 01. Nosotros como Gobierno nos hacemos cargo para hacer las denuncias respectivas y comenzar la investigación por parte del Ministerio Público y las policías”.

De acuerdo a los datos entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito en La Araucanía, que fueron informados a través del call center son: tráfico de drogas, robos y hurtos en propiedad privada y violencia intrafamiliar.

Gracias a la ejecución del programa Denuncia Seguro se ha logrado la detención de 51 personas y la incautación de 1.613 dosis de marihuana procesada, 241 dosis de cocaína, 4.769 dosis clorhidrato de cocaína, 17.500 plantas de marihuana y dos armas.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

17 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

18 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

18 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

18 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

18 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

18 horas hace