Categorías: Actualidad

Gobierno pone a disposición número telefónico para realizar denuncias anónimas

El gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda junto al nuevo coordinador de Seguridad Pública Regional, Luis Carmach y Carabineros de Chile dieron el vamos al programa denominado Denuncia Seguro.

El programa Denuncia Seguro es una iniciativa del primer Gobierno de Sebastián Piñera, impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde la ciudadanía a través del número telefónico 600 400 0101, puede entregar información relevante sobre lugares o personas involucradas en ilícitos.

Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública Regional, Luis Carmach, sostuvo “éste no es un programa nuevo, pero lo estamos relanzando porque había perdido su efectividad. Llevamos un aumento importante de denuncias en este último tiempo de un 23%, respecto del año pasado, sin embargo estamos muy bajo respecto al promedio nacional”.

El principal compromiso de este programa es el anonimato de las personas que llaman para denunciar, es decir, nadie pregunta el nombre de quien llama o de donde se está realizando el llamado, tampoco es requisito entregar ningún antecedente personal y no queda registro alguno de la llamada. La línea telefónica funciona todos los días de la semana, las 24 horas y las conversaciones no quedan grabadas.

Al respecto, el gobernador Mauricio Ojeda destacó que el programa Denuncia Seguro vuelva a estar al servicio de las personas. Junto con lo anterior, la autoridad provincial dijo que esta es una gran señal del Presidente Piñera, por la importancia que ha tomado el tema de la seguridad tanto en La Araucanía como en el país, “la ciudadanía sin seguridad no vive tranquila, no puede progresar”, aseguró.

El gobernador hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cuando vea situaciones ilícitas, “invitamos a que hagan la denuncia; si en su barrio, sector o calle, por ejemplo, hay ventas de drogas o están sucediendo distintos ilícitos, pueda denunciar al número 600 400 01 01. Nosotros como Gobierno nos hacemos cargo para hacer las denuncias respectivas y comenzar la investigación por parte del Ministerio Público y las policías”.

De acuerdo a los datos entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito en La Araucanía, que fueron informados a través del call center son: tráfico de drogas, robos y hurtos en propiedad privada y violencia intrafamiliar.

Gracias a la ejecución del programa Denuncia Seguro se ha logrado la detención de 51 personas y la incautación de 1.613 dosis de marihuana procesada, 241 dosis de cocaína, 4.769 dosis clorhidrato de cocaína, 17.500 plantas de marihuana y dos armas.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

31 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

42 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

47 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

52 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

57 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

1 hora hace