Categorías: Salud

Hospital de Villarrica a la vanguardia en la prevención del cáncer gástrico

Impulsado por el Dr. Luis Copelli se implementó un programa de detección precoz de la bacteria Helicobacter Pylori, una de las causantes de esta patología

El cáncer gástrico es la primera causa de muerte por tumores malignos en nuestro país, al año causa el deceso en más de 3 mil personas. Sin embargo, y a pesar de esta alta tasa se trata de un tipo de cáncer del que hasta ahora se habla y conoce poco por parte de la población y el cual, detectado a tiempo, tiene altos índices de sobrevivencia.

Según los especialistas esta patología es causada principalmente por la infección de la Bacteria Helicobacter Pylori, que se aloja en el estómago del ser humano, incluso a temprana edad, sin causar ningún tipo de síntomas.

De allí la preocupación de los especialistas del hospital de Villarrica que estiman que cerca del 80% de la población de la zona lacustre esta infectada por esta bacteria lo que debe llamar a tener mayor conciencia de esta enfermedad.

“El cáncer al estómago no pasa porque sí, la causa primordial es por la infección de la bacteria Helicobacter Pylori que afecta al estómago desde edad temprana, se transmite de padres a hijos, se contagia por consumo de aguas contaminadas, por falta de higiene ambiental y es la única que sobrevive al ácido del estómago incluso por cincuenta años, se queda y aloja ahí causando daño paulatino sin provocar síntomas por lo que detectar que ha provocado una lesión que deriva en cáncer es posible sólo con una endoscopía” destacó el Dr. Copelli

Por ello sabiendo la vital importancia que tiene hacerse un examen que permita detectar la bacteria y posterior a ello realizar una endoscopía en personas mayores de 40 años, especialmente hombres y con antecedentes familiares, el doctor Luis Copelli, especialista en gastroenterología, encabeza un programa en el hospital de Villarrica de detección precoz de la bacteria, a través de la unidad de endoscopia, que ha permitido eliminar la lista de espera y realizar un examen no invasivo en la población más joven.

“El programa se basa en que los pacientes menores de 40 años con síntomas de gastritis se realicen un test fecal para identificar si son o no portadores de la bacteria y recién con este antecedente optar a una endoscopía, para de este modo privilegiar la endoscopía en pacientes con alto riesgo de cáncer gástrico que permita detectar a tiempo esta patología y dar posibilidad de tratamiento inmediato”. Indicó el Dr.

Para el especialista, la educación es de vital importancia para reducir los riesgos, por ello junto con la detección precoz es relevante a la hora de prevenir esta enfermedad, tener una dieta rica en frutas y verduras, disminuir consumo de sal, alimentos ahumados o muy condimentados, reducir el consumo de carnes rojas, el consumo de alcohol y realizar ejercicios de forma rutinaria, al menos 5 veces a la semana.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

4 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

4 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

4 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

4 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

4 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

4 horas hace