Categorías: Comunas

Positivo Balance de Plan “Villarrica Te Mueve”

Con el financiamiento de la Ley de Subsidio al Transporte Público, en la comuna de Villarrica, se implementan una serie de medidas para modernizar y mejorar el servicio entregado a los usuarios. Lentamente el efectivo comenzará a quedar atrás, para dar paso a la tecnología, a través de una tarjeta de prepago sin contacto y la aplicación para teléfonos inteligentes Moverick, las que hoy brindan la posibilidad de viajar, en la línea 3 y 4 de buses urbanos, de manera más segura.

Cabe destacar que a la fecha, más de 3 mil 500 personas ya cuentan con este documento, registrándose un total de mil 200 transacciones. A futuro, se espera que toda la comunidad pueda ser parte de este cambio, y que utilice estos mecanismos existentes, a su favor.

Esta iniciativa de la Subsecretaría de Transportes, es ejecutada por la empresa Everis Ingeniería, la que fue contratada para desarrollar 3 pilotos tecnológicos, los que permiten a los usuarios conocer las líneas de buses, sus tiempos de llegada, localizar paradas y puntos de recarga de la tarjeta.

En tanto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, constató en terreno, el avance del Plan Villarrica Te Mueve, el cual forma parte de una política del Ministerio, que busca generar cambios en los sistemas de locomoción colectiva en regiones. “Estamos muy contentos, por el desarrollo que ha tenido esta aplicación Villarrica Te Mueve y el incentivo que esto ha puesto además, en el retorno de pasajeros hacia el transporte público mayor. Evaluamos como satisfactorio el enrolamiento de la ciudadanía, pero ahora queremos que pasemos a un próximo nivel: queremos que se empiece a utilizar aún más el sistema de pago, el cual es totalmente seguro”.

Por su parte, el Director de Tránsito de la Municipalidad de Villarrica, Enrique Muñoz aseguró que: “La evaluación que hace el Municipio respecto de informar a la comunidad, de estar presentes con esta nueva metodología, obviamente que es positiva, y además, se hace el llamado a que se siga utilizando el transporte público, particularmente, los estudiantes que ya tienen su tarjeta. Obviamente que es un beneficio para toda la comunidad, las facilidades que da esta tecnología, y la nueva forma de moverse en la ciudad”.

La inversión, alcanza los 150 millones de pesos, los cuales provienen de la Ley de Subsidio al Transporte Público. La iniciativa, tiene como objetivo potenciar el servicio, hacerlo más seguro y eficiente, y de esta manera, se da cumplimiento a los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que entregar un sistema más humano y de calidad.

prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

15 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

16 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

1 día hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

1 día hace