Categorías: ActualidadEducación

Impulsa Araucanía el nuevo motor del emprendimiento regional

A través de metodologías dinámicas emprendedores de Victoria, Villarrica y Temuco recibieron apoyo del Proyecto Impulsa Araucanía. La iniciativa es ejecutada por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP a través de su Dirección de Innovación y cuenta con el apoyo de Corfo y la Universidad Arturo Prat.

Destacados profesionales de la consultora INNCREA-coejecutora del proyecto- impartieron los talleres Design Thinking y Prototipaje, por medio de los cuales los asistentes fortalecieron sus ideas de negocio, dando una nueva mirada a sus potencialidades y las de sus emprendimientos.

En la dinámica práctica de los talleres, se trabajó en equipos, lo que permitió asimilar conocimientos para ofertar productos y servicios con énfasis en la interacción con las personas y las experiencias de compra de los clientes. Lo que es fundamental en el trabajo de todo emprendedor que quiere darle proyección a su idea de negocio.

“La vivencia fue muy enriquecedora. Cuesta abrirse a estas otras metodologías, pero cuando uno sale de lo tradicional te das cuenta que aplicarlo, vivirlo y conversarlo te da una herramienta para reorganizar la forma como puedes ver tu negocio y atreverte a realizar un prototipo”, afirmó Valeska León al ser consultada por el valor del taller para emprendedoras como ella. A lo que Paola Saavedra  agregó, “cuando entregan capital humano y conocimiento es muy valorable porque generalmente los emprendedores buscamos financiamiento, por eso este tipo de instancias son importantes, sobre todo cuando se está con la idea de emprender o ya tiene un emprendimiento esto nos ayuda mucho para tener negocios que perduren”.

En ese contexto, Fernanda Fuentes Directora de Impulsa Araucanía destacó la metodología de los talleres impartidos y el interés que estos causaron en los emprendedores de Victoria, Villarrica y Temuco. “Generalmente los emprendedores solo asisten a charlas informativas y son pocas las instancias en las que pueden aprender usando metodologías prácticas, innovadoras y centradas en el hacer. Desde mi percepción y de acuerdo a la retroalimentación que hemos recibido de parte de los participantes, es lo que más valoran, ya que sienten que han adquiridos herramientas y competencias que pueden aplicar con facilidad en sus emprendimientos”.

Además de las orientaciones que se entregaron en los talleres para potenciar y definir áreas de emprendimiento, los asistentes generaron redes de contacto. De esta forma, la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, ejecutando el Proyecto Impulsa Araucanía a través de su Dirección de Innovación, está aportando al desarrollo productivo de la región, potenciando el emprendimiento bajo la convicción que este contribuirá a dinamizar la economía regional.

Los emprendedores interesados en ser parte del Proyecto Impulsa Araucanía y sus iniciativas de apoyo al emprendimiento regional, pueden inscribirse para los próximos talleres gratuitos que se realizan el 05 de junio en Victoria, 14 de junio en Temuco y 15 de junio en Villarrica, escribiendo a impulsaraucania@Inacap.cl.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace