Categorías: Salud

Inédito operativo médico gratuito reducirá gran parte de las listas de especialidades por consultas, exámenes y cirugías en CESFAM de Lumaco

Con la participación voluntaria de 17 especialistas médicos procedentes de diversos puntos del país, se realizará un inédito operativo médico gratuito en la comuna de Lumaco, Región de la Araucanía. El objetivo es resolver las listas de espera por especialidades más demandadas en la comuna, mediante consultas, exámenes e intervenciones quirúrgicas.

Es así como se reduciría en un alto porcentaje las listas de espera ambulatorias en las especialidades de cardiología, radiología, medicina interna y traumatología. En tanto que en el hospital de Victoria, se resolverán situaciones de larga espera con cirugías de hernias, otorrino, cirugía infantil y vascular periférico.

El operativo ha sido el fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Lumaco y con el apoyo de la Fundación ACRUX, el Servicio de Salud Araucanía Norte y la Armada de Chile; así como el aporte de empresas que apoyan la labor de ACRUX y que permiten llevar equipamiento de alto costo que requieren las prestaciones del operativo.

El director ejecutivo de Fundación ACRUX, Roberto Levín, explicó que serán cerca de 240 consultas y 112 cirugías, totalizando 352 atenciones las que se realizarán el 8 y 9 de Junio próximo. «Lo inédito de este operativo es que es primera vez que se realiza en esta comuna y todos los especialistas médicos que participan lo hacen de manera voluntaria y gratuita, muchas de ellos dejan sus consultas privadas y tiempo para estar con sus propias familias, para venir a Lumaco a entregar sus conocimientos y experiencia a cientos de familias que llevan mucho tiempo esperando».

Por su parte el Alcalde de la Comuna de Lumaco Manuel Painequeo manifiesta “La Gestión realizada con la Fundación Acrux, mas todos los esfuerzos del Municipio y los funcionarios del Cesfam de la Comuna están directamente relacionado con el enorme compromiso que tenemos con la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y sin duda la salud es un pilar fundamental para mi gestión. Cada decisión que se toma está motivada por un enorme sentimiento de justicia, es por ello que este operativo tiene un componente social, pues estamos haciendo algo que le corresponde al MINSAL y por su deficientes políticas públicas las asumimos con grandeza y responsabilidad”.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

13 minutos hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

28 minutos hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

18 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

19 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

19 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

19 horas hace