Salud

Mil 600 atenciones médicas gratuitas este fin de semana en Malleco: especialistas llegarán a cuatro comunas para reducir listas de espera

Operativo reune a 35 profesionales voluntarios en Angol, Collipulli, Renaico y Ercilla, gracias al trabajo conjunto de la Asociación de Municipalidades Malleco Norte y el Servicio de Salud Araucanía Norte.

Este fin de semana, la provincia de Malleco vive un importante operativo médico que busca aliviar las largas listas de espera en el sistema público de salud. Serán mil 600 atenciones especializadas las que se realizarán en Angol, Collipulli, Renaico y Ercilla, con la participación de 35 profesionales voluntarios, entre cardiólogos, dermatólogos, oftalmólogos, traumatólogos, radiólogos, otorrinos y otros especialistas.

La iniciativa es fruto de la coordinación entre la Asociación de Municipalidades Malleco Norte y el Servicio de Salud Araucanía Norte, y cuenta con el apoyo logístico de los municipios involucrados y la Fundación ACROX, entidad responsable de poner a disposición el equipo médico.

“Nosotros llevamos ya 22 años haciendo esto, sacando listas de espera en aquellos lugares donde no hay médicos especialistas o si los hay, son insuficientes. En esta oportunidad estamos trabajando con 35 profesionales en estas cuatro ciudades, tratando de lograr alrededor de unas 1.500, 1.600 prestaciones”, explicó Germán Toledo, gerente de operaciones de la Fundación ACROX, en declaraciones recogidas por Las Noticias de Malleco.

Uno de los elementos destacados del operativo es que todos los médicos participan de forma voluntaria y sin recibir remuneración alguna. “Cuando digo gratuito, no se les paga a los médicos. Todo esto se arma gracias a la Asociación de Municipalidades Malleco Norte que organiza toda la logística”, detalló Toledo.

El despliegue médico no solo representa una solución concreta para cientos de vecinos, sino también un ejemplo de colaboración entre instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.

El operativo fue anunciado en conferencia de prensa con la participación de los alcaldes de las comunas beneficiadas, quienes valoraron el compromiso con la salud pública. Desde el Servicio de Salud Araucanía Norte también resaltaron el esfuerzo conjunto y recordaron que la idea surgió tras conversaciones con los alcaldes de la zona, ante la urgencia de resolver los casos pendientes.

Las atenciones se realizan en los CESFAM de cada comuna, con foco en aquellas personas que llevan más tiempo esperando una consulta con especialista. En solo dos días, se espera avanzar significativamente en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades que requieren atención oportuna.

Este operativo representa un alivio concreto para muchas familias de Malleco, que ahora podrán acceder a atención médica sin tener que desplazarse largas distancias o seguir esperando por un cupo en hospitales de referencia.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

6 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

6 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

12 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

22 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

23 horas hace