Categorías: Educación

UFRO fortalece alianza con ALMA para el desarrollo académico- profesional y la transferencia tecnológica

Desde 2014, la casa de estudios mantiene un trabajo de colaboración con el observatorio astronómico más grande e importante del mundo.

Un importante impulso al vínculo de colaboración existente desde 2014 entre ambas instituciones fue el que concretaron directivos y estudiantes de la Universidad de La Frontera, en su visita a ALMA, el observatorio astronómico más grande e importante del mundo.

La delegación fue encabezada por el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Rodrigo Navia; el coordinador de Vinculación con el Medio, Iván Velásquez; el director de carrera de Ingeniería Civil Física, Robert Guzmán; y el académico del Departamento de Ciencias Físicas, Pablo Díaz.

Se trató de la segunda visita institucional de directivos universitarios al centro astronómico, con el que la UFRO mantiene una alianza para el desarrollo de iniciativas y la vinculación académica y profesional. A la fecha, la colaboración se ha concentrado en el ámbito del big data (software) y se ampliará hacia áreas de la ingeniería (hardware), a operaciones científicas, al desarrollo académico y, en el mediano plazo, a la transferencia tecnológica.

“Esta cooperación con ALMA nos abre campos para prácticas profesionales y eventualmente para futuros trabajos para ingenieros de distintas especialidades. Por lo tanto, es un campo donde nuestros estudiantes realmente pueden adquirir competencias muy importantes para su formación”, explicó el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Rodrigo Navia.

El académico añadió que “vamos a elaborar una hoja de ruta, de trabajo, para los próximos dos años, revisable cada año, donde ampliaremos el espectro de colaboración que hasta ahora hemos tenido y que ha sido básicamente la informática. Estamos pensando en que podemos abarcar áreas como la electrónica, mecatrónica, la Ingeniería Civil Física y la telemática. Queremos que más estudiantes puedan tener opciones de realizar sus prácticas en ALMA. Eventualmente en ese plan también vamos a incluir la posibilidad de pasantía de estudiantes de postgrado”, indicó.

Experiencia y oportunidad

La delegación incluyó a 10 estudiantes de Ingeniería Civil Física, Ingeniería Civil Industrial mención Informática e Ingeniería Civil Electrónica, que se han involucrado en el trabajo en Astroingeniería, iniciativa que en la UFRO lidera el académico Patricio Galeas.

“La visita industrial fue una tremenda oportunidad para ver cómo se trabaja en ambientes de nivel mundial, tanto en infraestructura, tecnología y recursos humanos”, expresó el estudiante de Ingeniería Civil Física, Felipe Garrido. “ALMA es un modelo al que aspirar independientemente del rubro que sigamos y de los recursos con los que se cuenten. Esta experiencia marca la ruta para quienes queremos seguir una línea ligada tanto a la investigación de punta como a la de ingeniería aplicada en ciencias o tecnología”, agregó.

En tanto, el estudiante de Ingeniería Civil Industrial mención Informática Iván Aburto manifestó que “fue una gran experiencia y una vivencia única, ya que pudimos compartir con los profesionales que nos guiaron y explicaron algunas de las tareas que realizan regularmente. Existe una amplia gama de posibilidades laborales que están aquí mismo en Chile para las distintas áreas de la ingeniería. Las oportunidades están, hay que saber buscarlas así como también aprovecharlas”, aseguró.

“Es importante destacar la calidad de la visita, como también la cordialidad y la deferencia que los profesionales de ALMA tuvieron con la delegación en la recepción y el recorrido por las instalaciones”, concluyó el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UFRO, Rodrigo Navia.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

6 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

7 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

7 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

7 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

7 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

8 horas hace