Iniciativa Cocreando Paisajes busca promover respeto por el medioambiente

El proyecto fue financiado por el Fondart regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y ejecutado por Andrea Yanine y Paulina Morales.

En el Museo Regional de La Araucanía se presentaron los resultados de un proyecto denominado “Cocreando paisajes”, ciclo de laboratorios de Land Art o El arte de la Tierra. La  exposición reúne paneles con fotografías de las obras construidas por estudiantes de escuelas de la región, con materiales de la naturaleza como hojas, piedras, ramas, tierra, muestra que estará abierta al público hasta el 25 de abril. El equipo a cargo de la iniciativa estuvo integrado por Paulina Morales y Andrea Yanine.

El proyecto financiado por el Fondart Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, corresponde a un programa de formación artística, que tiene como eje central el respeto por el medio ambiente a través de la aplicación de una corriente artística denominada Land Art o El Arte de la Tierra.

La Seremi de las Culturas, Mariela Silva, asistió a la presentación y sostuvo que “Cocreando paisajes es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio fomenta la creatividad de los estudiantes y los niños, y además crea conciencia ecológica  y fomenta el respeto por el medio ambiente, que es un punto muy importante. Estamos muy contentos de haber apoyado esta iniciativa que es innovadora y que aporta a la formación integral de los niños y niñas, porque estamos convencidos que la cultura y las artes debe ser incentivada desde la niñez”.

La seremi agregó que “precisamente priorizar a los niños y niñas es uno ejes del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, por lo que estamos avanzando en esos objetivos también”.

En tanto Paulina Morales, responsable del proyecto expresó que  “el proceso más que el resultado fue súper enriquecedor para nosotros, y hoy día podemos ver eso en el video y en las fotografías, ver cómo los niños disfrutaron, trabajaron en equipo, desarrollaron la creatividad y se explayaron. Entonces, fue súper lindo para nosotros ver cómo ellos podía fluir en el entorno donde ellos habitualmente se desarrollaban y hermosear esos lugares públicos que ellos habitan diariamente”.

Participantes

Javiera de la Escuela ÑirriMapu de Padre Las Casas dijo que “el trabajo que hicimos me pareció muy entretenido, divertido y además pudimos compartir”.

Por su parte, Elizabeth, del colegio Augusto Winter Tapia de Puerto Domínguez, manifestó que “la experiencia fue linda porque fuimos a lugar lejos, donde había mar y conocimos distintos lugares e hicimos una obra con distintas cosas de la naturaleza y eso me gustó”.

Fondos Concursables 2018

La inversión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para este año, a través de sus  Fondos Concursables es de 786 millones que permitirán  financiar 86 proyectos, por medio de los Fondos de la Música, el Libro y el Audiovisual y Fondart regional y nacional.

Las 86 iniciativas se implementarán en distintas comunas de la región, entre ellas: Angol, Renaico, Los Sauces, Lonquimay, Vilcún, Imperial, Villarrica, Pucón, Curarrehue, Freire, Padre Las Casas, Temuco, Saavedra, Teodoro Schmidt y Loncoche.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=t3kyFi45wr0

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace