Categorías: Actualidad

Intendente de La Araucanía Luis Mayol, encabeza ceremonia de colocación de la primera piedra del camino Quepe – Boroa en Freire

Obras proyectan mejores condiciones de vida a habitantes de los sectores rurales de Chucauco y Fin-Fin.

Un total de 1.424 millones de pesos, serán invertidos en la pavimentación de la Ruta 464 Quepe – Boroa, ubicado en la comuna de Freire. Autoridades de Gobierno, encabezadas por el Intendente de La Araucanía, Luis Mayol, el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, además del alcalde de Freire, José Bravo, parlamentarios, consejeros regionales; autoridades tradicionales mapuche y habitantes beneficiarios, colocaron la primera piedra de esta importante obra vial.

Se trata de una iniciativa cuya longitud alcanzan los 8,5 kilómetros, ejecutadas por la Dirección de Vialidad del MOP y financiadas por el Gobierno regional de La Araucanía. Su objetivo es mejorar la conectividad de manera directa a más de 2 mil habitantes de los sectores de Chucauco, Fin-Fin y sus alrededores, quienes anhelaban desde hace bastante tiempo contar con esta ruta pavimentada, proyectando una mejor calidad de vida y potenciando las diversas actividades productivas asociadas a esta vía.

El actual camino está compuesto por una carpeta granular de regular estado y será reemplazada por una calzada de 6 metros de ancho y bermas de 0,50 centímetros por ambos lados, a través de un pavimento básico intermedio. Se considera además, el mejoramiento geométrico del trazado en algunos tramos, obras de saneamiento y seguridad vial, tales como: demarcación de la vía y señalización vertical, entre otros elementos.

El Intendente de La Araucanía Luis Mayol, dijo que este es un hecho concreto de lo que queremos hacer, durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Este camino Quepe – Boroa hasta el puente Fin-Fin, es extremadamente importante y le da conectividad a muchas comunidades que con esto van a tener acceso a muchas cosas que les va a permitir tener mucho mejor nivel de vida”, indicó

La autoridad también explicó que, “esta es la idea que tenemos como Gobierno, darle prioridad a estos lugares para que la gente pueda ir mejorando sus condiciones de vida y vayamos conjuntamente con otras cosas que vamos hacer, saliendo de la pobreza que no puede ser que tengamos en esta región”, declaró.

Por su parte el seremi del MOP, Henry Leal destacó que este camino es importante porque está uniendo dos comunas. “Es una primera etapa que llega hasta el puente Fin-Fin y que hoy día comienza a ser una realidad. Pero también tenemos el desafío de seguir creciendo de conectar hacia Nueva Imperial, hay un diseño bastante avanzado y esperamos en los próximos meses tener también una buena noticia para los vecinos de Nueva Imperia, para ello trabajaremos cumpliendo con el mandato del Presidente Sebastián Piñera”, manifestó el seremi.

Quien también se refirió a esta obra que se inicia, fue el alcalde de Freire José Bravo. “Esta obra viene a dignificar la vida de nuestros pueblos originarios, la mayoría de las comunas son rurales y hoy día hacer inversión en caminos, no solo significa conectividad sino también facilidades para la gente, para poder acceder al trabajo, para que los hijos estudien, para que puedan llegar al consultorio. Por lo tanto, esto es un enorme espaldarazo para los habitantes de la zona”, sostuvo el edil.

Por último la presidenta del Comité Pro-Camino Quepe-Boroa, Viviana Ancamil, dijo que para los habitantes del sector es un gran logro ya que esto es conectividad. “Por el camino llegamos a todos lados y si no hay buenos caminos los estudiantes no pueden llegar a la escuela, nuestros adultos mayores no pueden salir bien de sus casas, entonces para nosotros es un gran avance y es una gran felicidad colocar esta primera piedra”, dijo la dirigente.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace