Categorías: Comunas

Intendente Mayol preside taller para capacitar a 81 comités de agua potable rural de La Araucanía

Autoridad destacó que trabajo coordinado con el Core permitirá ejecutar este año proyectos de agua potable rural por $33 mil millones, beneficiando a cerca de 5 mil familias.

Más de 250 dirigentes y operadores de 81 comités de agua potable rural de las provincias de Malleco y Cautín, cuyos proyectos se encuentran en etapas de prefactibilidad, diseño y ejecución, se dieron cita en Temuco para participar en un taller de capacitación organizado por el Gobierno Regional de La Araucanía, y desarrollado por Aguas Araucanía, en su rol de unidad técnica.

La actividad fue presidida por el Intendente Luis Mayol, y contó con la asistencia de numerosas autoridades, entre ellas representantes de parlamentarios, la Presidenta del Core, Jacqueline Romero, el Alcalde de Imperial, Manuel Salas, los seremis de Obras Públicas, Henry Leal, Gobierno, Pía Bersezio y Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, los consejeros Hilario Huirilef y Ana María Soto, el coordinador del Plan Impulso, Patricio Esparza, el Jefe de la División de Análisis y Control de Gestipon de Gobierno Regional, Carlos Fuentes, la Presidenta Regional de los comités de Agua Potable Rural, APR, Yorki Riquelme, y directivos de la empresa Aguas Araucania.

Según informó el Intendente Mayol, que además expuso a los asistentes los principales alcances del Plan Impulso Araucanía, el objetivo del Gobierno es entregar a los comités las herramientas necesarias para que puedan desarrollar su gestión de la mejor forma posible, una vez que los proyectos son terminados y entregados para su administración a los usuarios. “Este taller abordó temas técnicos, tales como plan de mantenimiento de los sistemas, exámenes físicos y químicos del agua, tipos de bombas, su funcionamiento y mantención y los productos necesarios para el tratamiento químico, entre otros”, informó.

La autoridad enfatizó la importancia de estas jornadas, en las cuales los usuarios se informan de lo que se está haciendo en este ámbito de la inversión pública, además de capacitarse para el manejo de estas “verdaderas pequeñas empresas”.

“Estamos tratando de agilizar lo que es un trámite de un APR, que a veces se demora 12 años, 10 años, eso tenemos que acortar, porque es un calvario para la gente y sobre todo para los dirigentes que tienen que estar peleando por esto, estamos haciendo todo los esfuerzos por acortar al máximo y además destinándoles más recursos, yo estaba señalando que como estamos trabajando tan coordinadamente con el Core en esta aspecto, este año vamos a terminar ejecutando $33 mil millones que van a beneficiar a cerca de 5 mil familias, eso no se había visto antes y para el próximo año, producto del Plan Impulso, tenemos recursos que se duplican”, detalló Mayol.

Yorki Riquelme, Presidenta Regional de la Asociación de comités de Agua Potable Rural de La Araucanía, calificó como muy importante la realización de este tipo de instancias. “Nosotros somos personas como cualquier otra, que tomamos un cargo para llevar la administración de un APR, que es como una pequeña empresa, y necesitamos tener estas capacitaciones, y agradecemos a las autoridades estas instancias que se producen”, indicó.

La dirigente, afirmó que el agua es muy importante para la vida, “es un derecho de cada ser humano y estamos muy contentos y felices porque hemos avanzado mucho en estos siete meses, como decía el Señor Intendente, ha sido una alegría para todo ciudadano de tener agua en su propia casa”, agregó.

Finalmente, la Presidenta del Core, Jacqueline Romero, indicó que, como cuerpo colegiado, llevan este año más de más de 95 proyectos aprobados, con una inversión de más de $25 mil millones. “Esperamos pasar los $30 mil millones, e ir avanzando, aquí el Consejo Regional, la Comisión de Agua Potable, somos los que salimos a terreno, somos los que hacemos el acompañamiento a los dirigentes donde vamos desentrampando y pudiendo avanzar para sacar estas iniciativas adelante, que por lo demás algunos son de muchos, muchos años”, añadió.

Jacqueline Romero señaló que para el Consejo Regional de La Araucanía y el Intendente la prioridad es hoy el agua potable rural, “están las cifras claras y esperar llegar, en un par de años más tener la cobertura total de la región, de hecho, hay comunas que les falta muy poco para esta meta, como Chol Chol y Gorbea”, destacó.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

4 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

4 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

4 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

5 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

5 horas hace