Orquesta de Cámara de Santiago es el nuevo invitado del Teatro Municipal de Temuco

22 instrumentistas que representan el talento de diferentes regiones del país, son el principal patrimonio de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, elenco que debutará este viernes 19 de octubre, a las 20 horas, en el escenario del Camilo Salvo. La actividad, de carácter gratuito para el público local, nace de la alianza entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con los teatros de Temuco y Santiago, en una búsqueda permanente por masificar la música docta.

Esta experiencia fue valorada por Patricia Betancourt, gerente de la Corporación Cultural de Temuco y directora artística del Teatro Municipal, al señalar que “la suma de las voluntades en el ámbito cultural nos permite fortalecer la gestión local y son muy valiosas para ofrecer al público la oportunidad de disfrutar de una agrupación orquestal admirable por su categoría musical”. Betancourt también valoró el interés del Teatro Municipal de Santiago por incorporar permanentemente a Temuco en sus programas de extensión y formación cultural, en una experiencia que espera se pueda extender a otras expresiones artísticas.

Esta alianza tripartita dará vida a una brillante jornada musical, que ha impulsado el retorno a La Araucanía de una orquesta que fue fundada en 1993 como un conjunto de cuerdas, dedicado al repertorio barroco y clásico. Esta orquesta actualmente es dirigida por Alejandra Urrutia, quien lidera un proyecto musical integrado por jóvenes instrumentistas chilenos, los que representan a una nueva generación de músicos cuyo talento es becado por la Corporación de Amigos del Municipal de Santiago.

En su gira por el sur de Chile la Orquesta de Cámara ha sumado la experiencia de músicos locales con la incorporación del violinista Armando Riquelme como director invitado, una de las batutas emergentes del medio nacional. En efecto, tras fructíferos años de perfeccionamiento en Chile y el extranjero, desde 2013 Riquelme está radicado Valdivia donde integra la Orquesta de Cámara de esa ciudad y ejerce la dirección artística de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos.

MÚSICA PARA CUERDAS

La experiencia musical de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago se lucirá en nuestra región con un variado programa para orquesta de cuerdas, donde se inscriben obras de la época del romanticismo y otros trabajos más recientes de compositores chilenos y latinoamericanos. Es esta selección de compositores el programa contempla los nombres de Fernanda Carrasco, Víctor Coba, Claudio Santoro, Astor Piazzolla y el clásico para cuerdas, Edvard Grieg.

Dentro de las obras escogidas por la orquesta invitada, recibe una mención especial la Suite Holberg, Op.40 del compositor y pianista noruego, Edvard Grieg. Subtitulada como Suite al viejo estilo, esta obra está inspirada en la danza barroca y fue estrenada en 1884 para celebrar el 200 aniversario del nacimiento del escritor Ludvig Holberg.

Para acceder a este concierto el público puede retirar invitaciones gratuitas en las boleterías del Teatro Municipal de Temuco, ubicadas en Av. Pablo Neruda 01380, de 9 a 13:30 hrs. y de 14:30 a 19 hrs.

FORMANDO NUEVOS TALENTOS

Durante su visita a La Araucanía la Orquesta de Cámara extenderá su labor más allá del escenario, gracias a un convenio en el ámbito formativo y de capacitación que desarrollan los teatros de Temuco y Santiago. Este vínculo permitirá en esta oportunidad el desarrollo de una clase magistral para cuerdas, dirigida a concertistas de nivel básico y medio, en la interpretación de violín, viola y violoncello.

De carácter gratuito y con cupos limitados, esta actividad se desarrollará el jueves 18 de octubre, para poder participar es necesario inscribirse previamente en teatromunicipal@temuco.cl.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace