Intensa jornada se vivió en el III Encuentro Nacional de Educación Artística realizado en el Complejo Educacional Óscar Moser

Este martes finaliza el evento que partió el 26 de octubre y que es organizado por la productora 4 Elementos y la Escuela de Música Ángel Piana, y financiado por el Consejo de las Culturas, el Arte y el Patrimonio.

Se realizó este lunes la primera de dos jornadas del seminario para profesores, artistas educadores y directores de colegios, organizado en el marco del III Encuentro Nacional de Educación Artística de La Araucanía, actividad que se llevó a cabo en el Complejo Educacional Padre Óscar Moser de Padre Las Casas.

Compartir experiencias de educación artística de diferentes lugares del país que contribuyen a la formación en educación artística de la región fue el objetivo que se propusieron los organizadores que, en esta jornada, presentaron las experiencias exitosas de Educación Artística de reconocidos referentes nacionales.

Christian González (Quilpué) expuso en el seminario: “Mirada crítica de los programas de Educación Artística del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio” y Yamina Mayorga (Osorno) aportó con la charla: “Experiencias en Educación Artística – Colegio Santa Cecilia de Osorno”. Ambos temas finalizaron con un plenario orientado a reflexionar sobre la situación actual de la educación artísticas y oportunidades.

Tras el seminario y plenario, la jornada de la tarde continuó con los espectáculos de la Compañía de Danza Fantasía (Valdivia) y los sonidos de la banda Piter Jara (Quilpué). Más tarde se llevaron a cabo talleres orientados a estudiantes, de música, teatro y danza, dictados respectivamente por DJ Cidtronyck (Conchalí), Daniela Pérez (Santiago) y Sara Vera (Valdivia).

2º jornada del Seminario y cierre

El encuentro que partió el día 26 de octubre, cerrará sus actividades el martes 30. La mañana iniciará con una muestra del Plan de Artes Integrados del Complejo Educacional Óscar Moser, para luego dar comienzo a la segunda jornada del seminario, esta vez es Andrés Pérez (Santiago) quien entregará su “Experiencia social de Educación Artística – Escuela juvenil de jazz Conchalí Big Band” y Sara Vera (Valdivia) con “Educación Artística y gestión cultural desde el sur de Chile”.

En la tarde, a las 13 horas, la música y la danza se fusionarán con las presentaciones de la banda Big Apple que acompañará al dúo de danza de Flavio González (Temuco) y Paulina Aguilar (Santiago). Cierra el encuentro musical la imperdible Brígida Orquesta (Conchalí), que mostrará toda su calidad e irreverencia.

Sobre el encuentro

El III Encuentro Nacional de Educación Artística en La Araucanía 2018 es una iniciativa que nació el año 2015 de una idea proveniente de los profesionales de 4 Elementos junto con el Premio Nacional de Danza Jaime Jory, la Escuela de Música Ángel Piana y la colaboración de José Gaete Mora, director del Complejo Educacional Óscar Moser de Padre Las Casas. En 2016 se unieron como organizadores la Fundación del Magisterio de La Araucanía y se financió por primera vez mediante el Consejo de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, lo que se repite este 2018.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace