Bajo el lema “Acuerdos para un tratado conjunto sobre turismo sostenible y gestión del patrimonio”, la actividad se enmarca en un convenio suscrito entre la casa de estudios trasandina y la Autónoma de Chile, en pro de generar lazos de trabajo e investigación a través de acciones concretas entre académicos y alumnos de la Facultad de Artes y Filosofía de la universidad trasandina y de la Facultad de Arquitectura y Construcción, a través del Instituto de Estudios del Hábitat.
Así, esta primera jornada busca iniciar un camino para la implementación de la Red Latinoamericana en Patrimonio y Turismo, con la finalidad de impulsar el intercambio de conocimiento y experiencias en materia del rescate del patrimonio en universidades latinoamericanas. Los integrantes iniciales serían las universidades Nacional San Agustín de Arequipa, Mayor de San Simón de Cochabamba, Nacional de Córdoba, Autónoma de Chile, Nacional de Cuyo en Mendoza y del Comahue en Neuquén.
Lo anterior se fundamenta en la presentación de investigaciones tanto de pregrado como de fondo interno a congresos en La Plata, Argentina (abril 2016); Cochabamba, Bolivia (septiembre 2016) y Córdoba, Argentina (septiembre 2017). De igual manera 12 alumnos realizaron su práctica de edificación en la Restauración del Convento de Santa Teresa en Cochabamba, iniciativa financiada por el Fondo del Embajador de Estados Unidos.
Fernando Oyarce, uno de los investigadores del Instituto de Estudios del Hábitat de la Universidad Autónoma de Chile que viajar, fundamentó la relevancia de esta jornada, diciendo que “patrimonio, turismo y paisaje constituyen tres nociones fundamentales para abordar los valores y las potenciales del territorio, orientando el desarrollo local desde un enfoque territorial y sistémico en sintonía con los intereses y aspiraciones de las comunidades involucradas, estas visiones son compartidas por ambas instituciones”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…