Categorías: Educación

Junaeb realizó supervisión masiva del Programa de Alimentación en los establecimientos educacionales de la Araucanía

La acción corresponde s una supervisión masiva para cautelar la calidad en la alimentación que recibe más de 160 mil estudiantes de la región.

Este miércoles Junaeb Araucanía realizó una supervisión masiva del Programa de Alimentación Escolar, en los establecimientos educacionales de la región, instancia que se está desarrollando de forma simultánea en todas las regiones del país, esto de manera complementaria a la supervisión permanente que se realiza a los colegios durante el año.

En esta inspección masiva, se supervisó la calidad de las materias primas y las raciones, las buenas prácticas de fabricación o manufactura del concesionario, entre otras, llegando hasta las cocinas de los establecimientos donde se están elaborando las raciones para ser entregadas a los escolares de la región.

Quien encabezó esta supervisión, fue el Director de Junaeb Araucanía, Alejandro Arias Horn, quien reafirmó el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en la entrega de un servicio de calidad a los estudiantes de la región “nos encontramos haciendo una supervisión masiva del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb a los establecimientos educacionales que entregan alimentación PAE, efectivamente siendo ellos nuestro foco principal y siendo ellos la principal prioridad que tiene Junaeb, es q nos estamos dedicando esta semana a verificar la calidad de la alimentación entregada en todos sus procesos”

Esta supervisión es parte del proceso establecido para este año, que ya se ha realizado en Coquimbo, Tarapacá, la Región Metropolitana, en Valparaíso, y hoy en La Araucanía

A diario Junaeb Araucanía entrega más de 315.000 raciones en la región, a más de 160.000 estudiantes, la institución exige el más alto estándar de calidad, es por esto que se realizó esta supervisión masiva de cocinas, donde se entrega el Programa de Alimentación Escolar, para asegurar que los concesionarios cumplan en un 100% lo exigido.

Este tipo de supervisiones masivas se realizará de forma continua hasta diciembre, alcanzando a un total de 1.072 establecimientos a nivel regional durante 2018, que se sumarán a las supervisiones que realiza el Programa de Alimentación Escolar durante año. A su vez, esta iniciativa busca mejorar considerablemente el estándar del servicio entregado a más de 160 mil estudiantes, diariamente.

El plan de supervisión para el 2018 pretende aumentar de manera exponencial las inspecciones en cocinas, bodegas, e incluso en muestras de laboratorio. El objetivo es implementar un nuevo sistema de supervisión, moderno y eficiente, que permita saber con inmediatez el comportamiento de las empresas, y solicitando medidas correctivas de forma oportuna.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace