Categorías: Salud

Ministro de Salud realizó en Temuco el lanzamiento Nacional de la Campaña de Vacunación contra Virus de Papiloma Humano

Las vacunas serán administradas en niñas de 4° y 5° básico y para este año se pretende llegar a una cifra total de 1 millón 440 mil dosis administradas en los últimos cinco años.

Hasta la Escuela Arturo Prat de Temuco llegó el Ministro de Salud Emilio Santelices, para lanzar, junto a las autoridades regionales, la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano 2018.

Durante la actividad, el ministro expresó que “Este es el camino por el cual nosotros vamos a tener una población más sana a través de la prevención, y uno de los caminos para prevenir es trabajar tempranamente en educación y en los programas de vacunación que es lo que estamos iniciado hoy para que el programa que comenzó hace cuatro años, que busca proteger a estudiantes de 4° y 5° básico tenga la mayor cobertura en este grupo objetivo para protegerlos de este cáncer en la vida adulta”.

El virus del Papiloma Humano (VPH) es el mayor causante del cáncer de cuello de útero y para prevenir este tipo de cáncer, el Ministerio de Salud a través de su Plan Nacional de Inmunizaciones, implementó a partir del año 2014 la vacunación contra VPH, adoptada como esquema de vacunación dos dosis separadas por 12 meses, en las niñas de 4°año básico y una segunda dosis en 5° año básico.

El objetivo de la vacunación en este grupo etáreo, es proteger a todas las niñas que egresen de educación básica contra el Virus del papiloma, programa que forma parte del calendario de vacunación escolar establecido por decreto vigente y realizado en todo el país durante el segundo semestre de cada año.

Cabe destacar que el proceso de vacunación es gratuito y se realiza en los establecimientos educacionales públicos, subvencionados y privados desplegando en terreno a un número importante de equipos de Atención Primaria de Salud, que esperan al finalizar el proceso de vacunación 2018 haber llegado a un número de 1 millón 440 mil niñas inmunizadas de los últimos cinco años.

Respecto a la ampliación de la cobertura a varones el ministro indicó que “la evidencia esta demostrando que es una indicación y se está revisando. Se le ha pedido a la comisión de asesoría de vacunas que se pronuncie, como también lo estamos presentando para el año 2019, por la nueva evidencia que justifique que es útil en los niños”.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

33 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

42 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

50 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

58 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace