A nivel nacional la región se sitúo 1,2 pp., por sobre la tasa nacional que fue de 6,7%, ubicándose como la segunda tasa más alta entre las quince regiones del país.
En la región, el análisis por sexo, evidencia un aumento en la tasa de desocupación anual femenina (9,6%) de 1,6 puntos porcentuales respecto al 2016. Mientras que la masculina anotó 6,6%, lo que equivale a un alza de 0,7 pp.
Respecto a los Ocupados, estos aumentaron en un 2,1%, cifra que, según categoría ocupacional, fue incidida principalmente por Trabajadores a Cuenta Propia con un aumento de 7,1%. Categoría que durante el 2015 mostró una incidencia negativa y casi nula durante el 2016.
Por otro lado, Asalariados pasó de ser el grupo de mayor incidencia positiva durante 2015 (0,6 pp) y 2016 (2.3 pp), a la mayor incidencia negativa en el 2017 (-1.2 pp)
Las ramas que destacaron en 2017, fueron Comercio, Administración Pública y Agricultura y Pesca, al aportar positivamente a la ocupación regional. En la rama Comercio (18,3%), se registraron 12.250 Ocupados más respecto a 2016. Por su parte, Administración Pública (21,5%), consignó 4.150 Ocupados en esta rama. En tanto, Agricultura y Pesca (4,3%), aportó 4.000 personas más a la ocupación regional.
Por otra parte, las mayores disminuciones se identificaron en las ramas de Hogares como Empleadores (-27,1%) y Enseñanza (-3,8%).
La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…
Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…
La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…
En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…
● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…
Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…