Categorías: Educación

Liceo Gabriela Mistral celebró 113 años con gala artística en la UC Temuco

Estudiantes desde pre básica hasta cuarto año medio brillaron a través de las distintas expresiones artísticas, en el evento de celebración de los 113 de vida del establecimiento realizado en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco.

El emblemático Liceo Gabriela Mistral de Temuco celebró su 113 aniversario con una inédita gala artística, realizada en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco en el marco del Programa Artístico Estudiantil 2018 de esta casa de estudios superiores.

El Ballet Folclórico de la UC Temuco, agrupación con 15 años de trayectoria, dio apertura a la gala con su obra de danza “Patagonia: un canto al sur del mundo”. Posteriormente, fueron los estudiantes y docentes del Liceo quienes se tomaron el escenario con música, baile y teatro, coronando la velada con una representación del relato mapuche de Treng Treng y Kay Kay.

Gabriel Luza Toro, Director del Liceo Gabriela Mistral de Temuco, relevó la importancia de esta actividad, “son 113 años de vida que estamos cumpliendo y que significan mucho para nosotros, porque el Liceo, así como ha llegado a ser en la actualidad una institución emblemática dentro de la Región, también tuvo una baja importante y yo creo que este es el momento en que comienza a resurgir nuevamente”.

Recalcando el sentido de recuperación del establecimiento, el jefe del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, Eduardo Zerené Buamscha, aplaudió el trabajo artístico de elenco escolar.

“Hoy estamos recuperando este establecimiento educacional para la ciudad de Temuco y para la región de La Araucanía, lo cual nos tiene muy contentos y orgullosos del trabajo que se está realizando. No había visto una presentación artística como lo que ha hecho el Liceo Gabriela Mistral, que ha sido de muy buen nivel”, consignó la autoridad.

Liceo “emblemático”

El Liceo Gabriela Mistral fue fundado como Escuela de Niñas el 5 de abril de 1905 durante el gobierno del presidente Germán Riesco. Dentro de sus destacadas maestras estuvo Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga: la insigne poetisa, diplomática y pedagoga chilena que hoy da nombre al establecimiento.

Gabriela Mistral, primera iberoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura el año 1945, asumió la Dirección del establecimiento entre los años 1920 y 1921, dejando un importante legado cultural, así como también múltiples evidencias de su paso por este lugar, las que hoy atesora el denominado “Rincón Mistraliano”.

Dependiente del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, el complejo educacional cuenta con una matrícula de cerca de 700 estudiantes, distribuidos desde pre kínder (NT 1) hasta 4° año de enseñanza media medio.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

60 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace