Este verdadero carnaval literario, se basó en la clásica celebración mexicana del Día de los Muertos, en el que los 23 cursos que integran el establecimiento, a través de la personificación de autores, conmemoraron el gran valor y el legado dejado por escritores de talla mundial.
Con esta actividad, se buscó resaltar a destacados literatos, donde los estudiantes debieron investigar aspectos de la vida y obra, para luego caracterizarlos. Situación que sin duda despertó el interés de los alumnos. “La idea fue motivar a los chicos a empaparse de la literatura de una forma lúdica. Tuvimos una respuesta masiva, logramos entusiasmar a todo el liceo”, comentó, la profesora de lenguaje, Cecilia Hernández.
La jornada se dividió en tres actos principales: un conversatorio en torno al análisis de un cuento, la preparación de la tumba del escritor y caracterización de los estudiantes.
Asimismo se realizó la premiación del concurso “El Politécnico Villarrica en cien (100) palabras”, cuya temática principal fue la convivencia, instancia abierta para todos los integrantes de la comunidad educativa y de la cual resultó ganadora la profesora Susana Garrido.
La organización estuvo a cargo del Departamento de Lenguaje del establecimiento. “Aquí existió una tremenda lección de trabajo con esfuerzo y cariño, las docentes lograron encantar a los alumnos con una actividad creativa, innovadora y sobre todo de mucha calidad”, aseguró Julio Espinoza, Director de esta unidad educativa.
“Fue una gran tarde, todos nos esforzamos para tener un buen nivel de representaciones. Nos hemos sorprendido nosotros mismos de los logros que tuvimos tanto en la innovación y la creatividad, además esta fue una manera muy entretenida de conocer a los escritores”, enfatizó Manuel Flores, alumno de 4° año de la Especialidad de Contabilidad.
Es importante destacar que la conmemoración del día del libro, cada 23 de abril, se debe a un momento simbólico para la literatura mundial, ya que fue ese día, en el año 1616, en el que fallecieron Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, HaldorK.Laxness, Vladimir Nabokov, entre otros.
El evento culminó con la participación de dos conjuntos musicales; Hammerbros y la Tuna de la Universidad de la Frontera.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…