Categorías: Comunas

Seremi Pablo Artigas comprobó profundos avances del barrio El Alto de Imperial junto al Minvu

Un importante recorrido por las calles del conocido barrio El Alto de Nueva Imperial, realizó junto a vecinos y vecinas el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, comprobando los avances del sector, luego de la intervención que realiza el programa Quiero Mi Barrio del Minvu y que está transformando la manera de vivir de 582 familias que conviven en el lugar.

La autoridad se dio el tiempo de recorrer, junto a una veintena de personas, todo el polígono de trabajo, que incluye las juntas de vecinos Los Alerces, Rafael Sotomayor y O’Higgins. De esta manera, visitó nuevas plazas, el mejoramiento de otras, y evidenció cambios radicales en accesos, espacios urbanos y luminarias, todo en un plan de más de 940 millones de pesos. El seremi también recibió testimonios de vecinos y vecinas, quienes dijeron haber mejorado su convivencia.

Luego de la visita, Pablo Artigas destacó que las iniciativas realizadas han nacido desde el mismo grupo de vecinos y que hoy son parte de las políticas del presidente Sebastián Piñera. “Acá se está dando impulso para que los barrios vuelvan a integrarse y tengan una vida más familiar y comunitaria, enfrenten los desafíos y logren los sueños que tienen, para seguir desarrollando sus sectores y comunas”.

La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio El Alto Imperial, Carolyn San Martín, indicó que “La mayoría (de las juntas de vecinos) ha participado en las reuniones y todos hemos logrado los proyectos que se están generando como producto de la idea de la misma gente. La mayoría nos conocíamos de vista, no había mayor comunicación, pero ahora se ha generado un vínculo, y nos reunimos en diversas ocasiones, lo que es más grato”.

El presidente de la junta de vecinos Rafael Sotomayor de Imperial, Luis Saez, se mostró feliz por los logros conseguidos, agregando que “ha sido muy beneficioso y ha servido para unir a todos los vecinos, que ya han trabajado en diferentes labores en beneficio de todos. Ya se ven obras concretas prácticamente, lo que era un sueño de todos y ha sido mucho más de lo que queríamos”.

Sobre el Barrio El Alto

En el programa Quiero Mi Barrio se eligieron dos sectores bajo la modalidad de “Interés Regional”: Tucapel de Temuco y El Alto de Imperial; para el caso de este último, no sólo se ha relevado su antigüedad, sino también otras características especiales, como la interculturalidad, la convivencia, y que sus fundadores provienen de la reubicación del mega terremoto y maremoto del año ’60, que significó una importante e histórica migración del campo a la ciudad.

A la fecha, se ha realizado la llamada “obra de confianza”, con el recambio de casi 60 luminarias LED, vehiculares y peatonales, en las calles Castellón, Los Filtros, Urrutia y Lord Cochrane. Se agrega el mejoramiento de la multicancha y plaza Huincul por 133 millones; el arreglo y reposición de la multicancha y plaza Castellón, por 73 millones; y la construcción de los espacios Coñoepán, Corvi e Imperial, por 131 millones. En ejecución se encuentra el mejoramiento de los accesos Castellón, San Francisco y Lagos, con escalas que suman casi 300 millones.

También se ha realizado un trabajo de mejoramiento de viviendas, interviniendo 230 hogares, con un avance del 10%; y un plan de gestión social, basando su trabajo en la preservación del medio ambiente, respeto de la historia y patrimonio dl sector y talleres de relaciones comunitarias y trabajo en equipo.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace