Categorías: Salud

Los Millennials y la alimentación saludable

Por Josefina Bascur, subgerenta de Comunicaciones Corporativas de Daily Foods

Mundialmente, el impacto de la generación Millennial ha permeado distintos aspectos de nuestra sociedad. Desde su temprana relación con la tecnología hasta cómo construyen relaciones interpersonales o la forma en que se comportan en diferentes entornos laborales, hombres y mujeres que forman parte de este grupo etario ha provocado cambios de paradigmas profundos. Uno de ellos, quizás del cual menos se habla en términos generales, está relacionado con su alimentación.

Según los datos que arrojó un estudio realizado por la consultora Nielsen en 2016, el 81% de los Millennials está dispuesto a pagar más por un producto premium, con beneficios para su salud, mientras que el 36% prefiere alimentos orgánicos, el 27% elige aquellos sin cafeína y el 23% opta por los que no tienen gluten. Estos números nos muestran, en líneas generales, que el comer bien tiene relación tanto en términos de sabor como en los ingredientes que son utilizados para su elaboración. Alimentos bajos en grasas, orgánicos, sin azúcares añadidos o los llamados snacks saludables están incluidos en una larga lista de atributos que deben ser observados con atención.

De la misma forma, como parte de un mundo que está en permanente movimiento, y en donde aquellas colaciones “on the go” han tenido un alza de 54% de acuerdo a las predicciones realizadas por Mintel para 2017, los miembros de esta generación continuarán buscando productos que satisfagan, además de su hambre, aspectos relacionados con la protección del medio ambiente o que se encuentren bajo el concepto de Comercio Justo. De esta manera, este grupo se transforma cada vez más en uno altamente exigente y que sabe con certeza lo que quiere en términos de calidad y precio.

En Chile hemos visto diversos emprendimientos -desde restaurantes vegetarianos y veganos, hasta productores de alimentos saludables- que apuntan a responder a esas necesidades de los Millennials. Es por eso que nos vemos en la obligación de escuchar lo que estos hombres y mujeres nacidos entre 1980 y 2000 tienen que decir. Y en este sentido, debemos seguir destinando esfuerzos y recursos para sacar al mercado más y mejores alternativas.

La conducta que los Millennials están teniendo frente a lo que comen, es una gran oportunidad para replicarla hacia el resto de la población. Si pensamos con detención, la posibilidad de acceder a comida sana y saludable no debe ser un derecho exclusivo de un grupo de la sociedad, sino una alternativa abierta para quien quiera dar un giro y tomar un nuevo camino de salud y bienestar, sin sacrificar el paladar. Desde la industria, debemos ser capaces de seguir investigando en esas alternativas para contar con personas sanas, felices y bien alimentadas.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

2 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

3 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

3 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

3 horas hace