Categorías: Opinion

Los niños de La Araucanía primeros en la fila

Felipe Kast, senador por La Araucanía

Promover la protección de la infancia como prioridad nacional fue uno de los compromisos más importantes que suscribimos como Evópoli en 2012. Los siguientes años seguimos levantando la voz con la convicción de que una mejor sociedad debe partir desde las bases: nuestros niños, que serán el futuro de Chile.

Nos llenó de orgullo que el Presidente Sebastián Piñera, al asumir recientemente su mandato, haya hecho suya nuestra propuesta de poner a “Los niños primeros en la fila”. La responsabilidad nacional de priorizarlos, de poner a los niños y niñas como foco central de la atención, tanto del Estado como de la sociedad civil, es hoy una realidad.

Sabemos que La Araucanía es especialmente sensible en estas materias y las estadísticas hablan de que tenemos los índices de vulnerabilidad infantil más altos del país, y es por este motivo que los cuatro parlamentarios de la bancada que tenemos el orgullo de trabajar por esta hermosa región decidimos continuar en la senda de poner a los niños primero en la fila.

Es así como junto a la senadora Carmen Gloria Aravena y los diputados del distrito 23, Sebastián Álvarez y Andrés Molina, decidimos crear la primera Defensoría de la Infancia, iniciativa de cobertura regional que ya se encuentra trabajando en entregar un servicio de representación jurídica gratuita a los niños y niñas menores de 14 años de la región que así lo requieran.

Nuestra defensoría busca apoyar a niños y niñas que hayan sido víctima de graves vulneraciones de derechos constitutivos de delitos contra su integridad y/o indemnidad sexual, entre ellos homicidio, violación, abuso sexual, maltrato infantil, lesiones graves, pornografía infantil y explotación sexual comercial; buscamos representar, especialmente, casos que por su geografía y/o precariedad económica perfilen como requirentes de este servicio en la región.

Tengo la convicción de que son las acciones concretas, más que los discursos, los que permiten obtener los cambios sociales que requerimos, es por este motivo que orgullosos ofrecemos este servicio a la comunidad. “Los niños primero en la fila” no es solo un slogan, sino el enunciado de un trabajo a conciencia, arduo y profundo que busca rescatar sonrisas y juegos… tal vez el legado más importante que un país pueda ofrecer.

prensa

Entradas recientes

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

21 minutos hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

2 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…

2 horas hace

Capitán Pastene cumple un antiguo anhelo e inaugura proyecto de mejoramiento de espacio público de acceso a la población Villa Verde de esta localidad

De manera oficial fueron inauguradas las obras que se enmarcan en el proyecto adscrito al…

2 horas hace

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

3 horas hace