Categorías: Opinion

Los niños de La Araucanía primeros en la fila

Felipe Kast, senador por La Araucanía

Promover la protección de la infancia como prioridad nacional fue uno de los compromisos más importantes que suscribimos como Evópoli en 2012. Los siguientes años seguimos levantando la voz con la convicción de que una mejor sociedad debe partir desde las bases: nuestros niños, que serán el futuro de Chile.

Nos llenó de orgullo que el Presidente Sebastián Piñera, al asumir recientemente su mandato, haya hecho suya nuestra propuesta de poner a “Los niños primeros en la fila”. La responsabilidad nacional de priorizarlos, de poner a los niños y niñas como foco central de la atención, tanto del Estado como de la sociedad civil, es hoy una realidad.

Sabemos que La Araucanía es especialmente sensible en estas materias y las estadísticas hablan de que tenemos los índices de vulnerabilidad infantil más altos del país, y es por este motivo que los cuatro parlamentarios de la bancada que tenemos el orgullo de trabajar por esta hermosa región decidimos continuar en la senda de poner a los niños primero en la fila.

Es así como junto a la senadora Carmen Gloria Aravena y los diputados del distrito 23, Sebastián Álvarez y Andrés Molina, decidimos crear la primera Defensoría de la Infancia, iniciativa de cobertura regional que ya se encuentra trabajando en entregar un servicio de representación jurídica gratuita a los niños y niñas menores de 14 años de la región que así lo requieran.

Nuestra defensoría busca apoyar a niños y niñas que hayan sido víctima de graves vulneraciones de derechos constitutivos de delitos contra su integridad y/o indemnidad sexual, entre ellos homicidio, violación, abuso sexual, maltrato infantil, lesiones graves, pornografía infantil y explotación sexual comercial; buscamos representar, especialmente, casos que por su geografía y/o precariedad económica perfilen como requirentes de este servicio en la región.

Tengo la convicción de que son las acciones concretas, más que los discursos, los que permiten obtener los cambios sociales que requerimos, es por este motivo que orgullosos ofrecemos este servicio a la comunidad. “Los niños primero en la fila” no es solo un slogan, sino el enunciado de un trabajo a conciencia, arduo y profundo que busca rescatar sonrisas y juegos… tal vez el legado más importante que un país pueda ofrecer.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

30 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

38 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

57 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

60 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

1 hora hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace