Categorías: Salud

Médicos del SSAS fueron premiadas por trabajo presentado a la Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación

Las doctoras Carolina Carmona, Lorena Prado y Tamara Becerra presentaron tres trabajos en el Congreso Chileno de Medicina Física y Rehabilitación, obteniendo un reconocimiento por uno de ellos.

Como resultado de un trabajo silencioso e intenso que han venido desarrollando las fisiatras asesoras del Servicio de Salud Araucanía Sur en temas de rehabilitación, junto al referente de rehabilitación y al Departamento de Gestión Clínica en el desarrollo de la Red de Rehabilitación, las médico fisiatra Carolina Carmona, Lorena Prado y Tamara Becerra fueron reconocidas por la Sociedad Chilena de Medicina Física y Rehabilitación en el Congreso Chileno de Medicina Física y Rehabilitación.

Las profesionales, que han implementado un trabajo bajo el modelo de rehabilitación integral precoz intensiva e interdisciplinaria, han podido lograr la disminución de días camas en la alta y mediana complejidad, asegurando la continuidad de la atención en los pacientes.

Por ello y a modo de compartir las experiencias del trabajo desarrollado en el SSAS, el equipo de fisiatras participó en el Congreso que reunió a diversos exponentes del país, ocasión en que la Dra.  Carolina Carmona realizó una exposición en el módulo de gestión. para mostrar la experiencia del SSAS en la implementación del modelo de rehabilitación con continuidad de la atención.

Premio de reconocimiento

Las representantes del SSAS llevaron tres trabajos libres denominados: “Desarrollo de la red de rehabilitación por niveles de complejidad en SSAS”, “Perfil epidemiológico de pacientes atendidos en Unidad de Dolor crónico No Oncológico del HHHA” y “Caracterización clínica y funcional de pacientes atendidos en Unidad de Neurorehabilitacion de Nueva Imperial”.

Este último trabajo obtuvo el premio como mejor trabajo libre del Congreso, recibiendo felicitaciones generales por el desarrollo llevado a cabo en la red, que lleva a buenos resultados para el paciente y su familia, pero también para el sistema de salud.

Junto con este premio, las profesionales se llevaron los elogios de los médicos referentes de discapacidad y rehabilitación del MINSAL, quienes destacaron los buenos resultados para el paciente.

Cabe destacar que en la provincia existen tres unidades de rehabilitación hospitalaria actualmente correspondientes a la Unidad de Neurorehabilitación del Hospital de Nueva Imperial, a cargo de la Dra Tamara Becerra; la Unidad de Camas Sociosanitarias de Hospital de Lautaro, a cargo de la Dra Lorena Prado y Unidad de Recuperación funcional en Hospital de Pucón, a cargo de Dra. Carolina Carmona.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

12 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

12 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

12 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

12 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

12 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

12 horas hace