Categorías: Salud

Médicos del SSAS fueron premiadas por trabajo presentado a la Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación

Las doctoras Carolina Carmona, Lorena Prado y Tamara Becerra presentaron tres trabajos en el Congreso Chileno de Medicina Física y Rehabilitación, obteniendo un reconocimiento por uno de ellos.

Como resultado de un trabajo silencioso e intenso que han venido desarrollando las fisiatras asesoras del Servicio de Salud Araucanía Sur en temas de rehabilitación, junto al referente de rehabilitación y al Departamento de Gestión Clínica en el desarrollo de la Red de Rehabilitación, las médico fisiatra Carolina Carmona, Lorena Prado y Tamara Becerra fueron reconocidas por la Sociedad Chilena de Medicina Física y Rehabilitación en el Congreso Chileno de Medicina Física y Rehabilitación.

Las profesionales, que han implementado un trabajo bajo el modelo de rehabilitación integral precoz intensiva e interdisciplinaria, han podido lograr la disminución de días camas en la alta y mediana complejidad, asegurando la continuidad de la atención en los pacientes.

Por ello y a modo de compartir las experiencias del trabajo desarrollado en el SSAS, el equipo de fisiatras participó en el Congreso que reunió a diversos exponentes del país, ocasión en que la Dra.  Carolina Carmona realizó una exposición en el módulo de gestión. para mostrar la experiencia del SSAS en la implementación del modelo de rehabilitación con continuidad de la atención.

Premio de reconocimiento

Las representantes del SSAS llevaron tres trabajos libres denominados: “Desarrollo de la red de rehabilitación por niveles de complejidad en SSAS”, “Perfil epidemiológico de pacientes atendidos en Unidad de Dolor crónico No Oncológico del HHHA” y “Caracterización clínica y funcional de pacientes atendidos en Unidad de Neurorehabilitacion de Nueva Imperial”.

Este último trabajo obtuvo el premio como mejor trabajo libre del Congreso, recibiendo felicitaciones generales por el desarrollo llevado a cabo en la red, que lleva a buenos resultados para el paciente y su familia, pero también para el sistema de salud.

Junto con este premio, las profesionales se llevaron los elogios de los médicos referentes de discapacidad y rehabilitación del MINSAL, quienes destacaron los buenos resultados para el paciente.

Cabe destacar que en la provincia existen tres unidades de rehabilitación hospitalaria actualmente correspondientes a la Unidad de Neurorehabilitación del Hospital de Nueva Imperial, a cargo de la Dra Tamara Becerra; la Unidad de Camas Sociosanitarias de Hospital de Lautaro, a cargo de la Dra Lorena Prado y Unidad de Recuperación funcional en Hospital de Pucón, a cargo de Dra. Carolina Carmona.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace