Categorías: Salud

Médicos del SSAS fueron premiadas por trabajo presentado a la Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación

Las doctoras Carolina Carmona, Lorena Prado y Tamara Becerra presentaron tres trabajos en el Congreso Chileno de Medicina Física y Rehabilitación, obteniendo un reconocimiento por uno de ellos.

Como resultado de un trabajo silencioso e intenso que han venido desarrollando las fisiatras asesoras del Servicio de Salud Araucanía Sur en temas de rehabilitación, junto al referente de rehabilitación y al Departamento de Gestión Clínica en el desarrollo de la Red de Rehabilitación, las médico fisiatra Carolina Carmona, Lorena Prado y Tamara Becerra fueron reconocidas por la Sociedad Chilena de Medicina Física y Rehabilitación en el Congreso Chileno de Medicina Física y Rehabilitación.

Las profesionales, que han implementado un trabajo bajo el modelo de rehabilitación integral precoz intensiva e interdisciplinaria, han podido lograr la disminución de días camas en la alta y mediana complejidad, asegurando la continuidad de la atención en los pacientes.

Por ello y a modo de compartir las experiencias del trabajo desarrollado en el SSAS, el equipo de fisiatras participó en el Congreso que reunió a diversos exponentes del país, ocasión en que la Dra.  Carolina Carmona realizó una exposición en el módulo de gestión. para mostrar la experiencia del SSAS en la implementación del modelo de rehabilitación con continuidad de la atención.

Premio de reconocimiento

Las representantes del SSAS llevaron tres trabajos libres denominados: “Desarrollo de la red de rehabilitación por niveles de complejidad en SSAS”, “Perfil epidemiológico de pacientes atendidos en Unidad de Dolor crónico No Oncológico del HHHA” y “Caracterización clínica y funcional de pacientes atendidos en Unidad de Neurorehabilitacion de Nueva Imperial”.

Este último trabajo obtuvo el premio como mejor trabajo libre del Congreso, recibiendo felicitaciones generales por el desarrollo llevado a cabo en la red, que lleva a buenos resultados para el paciente y su familia, pero también para el sistema de salud.

Junto con este premio, las profesionales se llevaron los elogios de los médicos referentes de discapacidad y rehabilitación del MINSAL, quienes destacaron los buenos resultados para el paciente.

Cabe destacar que en la provincia existen tres unidades de rehabilitación hospitalaria actualmente correspondientes a la Unidad de Neurorehabilitación del Hospital de Nueva Imperial, a cargo de la Dra Tamara Becerra; la Unidad de Camas Sociosanitarias de Hospital de Lautaro, a cargo de la Dra Lorena Prado y Unidad de Recuperación funcional en Hospital de Pucón, a cargo de Dra. Carolina Carmona.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 días hace