Categorías: ActualidadEducación

Mechones de Pedagogía del PACE realizan taller de inducción a la vida universitaria

En dependencias del Campus Andrés Bello se realizó una serie de módulos para los estudiantes que ingresarán a las diferentes carreras que conforman la Escuela de Pedagogía pertenecientes al Programa PACE (Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior), instancia en la que los jóvenes compartieron con la académica Dra. Carla Chavarría el taller “Aproximación al rol profesional”.

A través de esta charla, la que abordó diferentes aristas de la formación académica y vida laboral de los profesores en la actualidad, Chavarría profundizó en aspectos transversales como lo son los futuros ingresos que les brindará la carrera docente con la nueva ley a los profesores en formación de nuestro país, así como también las implicancias de la acreditación y detalles de la malla curricular innovada, la que incluye temáticas tan diversas como necesarias entre las que destacan la diversidad en el aula y la didáctica entre otras.

“Desde hace dos años que estamos trabajando acciones conjuntas entre el programa Pace y el programa “Yo Quiero Ser Profesor (a)” de la Escuela de Pedagogía, realizando convocatorias y actividades como este taller, el que se focalizó en realzar la vocación por la pedagogía y dar a conocer entre los estudiantes todas las acciones que se desarrollan a través de la ley 20.903 de Desarrollo Profesional Docente, además de informar a los jóvenes todo lo concerniente al rediseño curricular de las carreras de pedagogía, el que fue aprobado y que entrará en vigencia a partir de este año” destacó Chavarría.

Primeras impresiones mechonas

Flora Troncoso, proveniente de la ciudad de Angol y quien optó por la carrera de Pedagogía en Inglés, señaló que “este tipo de charlas son muy importantes porque uno puede resolver dudas o situaciones que tenía inconclusas respecto de la vida universitaria. Asimismo pude compartir con una nueva profesora y con mis nuevos compañeros de las diferentes pedagogías, así que estoy muy contenta”.

Por su parte, Catalina Lecoy de la comuna de Nueva Imperial y quien también ingresará a Pedagogía en Inglés destacó que “como alumna del PACE estas instancias son súper buenas. Personalmente me fue muy grato participar del programa ya que me sirvió para irme adaptando a la vida universitaria. Además, el acompañamiento que tuvimos que fue espectacular, porque nos enseñaron sobre las becas y como entrar a la “U”. Se nos dio hartas oportunidades entonces terminarlo así, con un taller que nos explique todo sobre la ley de las pedagogías y nos entregue apoyo y confianza para no entrar con miedo la próxima semana, es súper importante”.

Finalmente, Felipe Urra estudiante de Pedagogía en Historia y Geografía destacó el proceso que vivió desde su ingreso especial vía PACE hasta ahora, señalando que la motivación que les han brindado es uno de los ejes más importantes para continuar firmemente en su vocación de ser profesor “ha sido muy relevante para mí el que nos motiven a seguir y que nos entreguen las herramientas para seguir adelante en nuestra vida universitaria” destacó el joven oriundo de Renaico.

Esta innovación curricular presente en todas las carreras de la Escuela de Pedagogía comenzará a ser ejercida por a partir del 05 de marzo, en el marco de un esfuerzo mayor que actualmente realiza la UFRO para fortalecer la Formación Inicial Docente, respondiendo de forma activa a los desafíos del país.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

4 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

4 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

6 horas hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

6 horas hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

6 horas hace