Categorías: ComunasTurismo

Melipeuco se vincula a la ciencia para potencia el turismo

Un convenio para vincular a las pequeñas y medianas empresas de la Araucanía Andina fue firmado en Melipeuco para contribuir al desarrollo de capital humano y la asociatividad en la Región a través de nuevas tecnologías.

Esta iniciativa involucró a la Municipalidad, Conaf, la Cámara y la Red de Turismo de la comuna, bajo las directrices de la Universidad de la Frontera y con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional del gobierno.

En la oportunidad el alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete Fuentes, destacó “que la capacitación tecnológica es una herramienta indispensable para trabajar en conjunto para visibilizar a la comuna en el ámbito del turismo nacional e internacional”.

Agregó que las iniciativas municipales como la construcción de una piscina, remodelar la plaza de armas y mejorar el camino hacia la Laguna Verde en el Parque Nacional Conguillío, contribuyen a potenciar la buena atención debida a los visitantes de la zona.

En tanto, la Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de la Frontera, Claudina Uribe, sostuvo que la idea es potenciar la vinculación con el entorno y generar una industria turística donde los emprendimientos se alzan como el motor del desarrollo social.

Asimismo, el presidente de la Cámara de Turismo de Melipeuco, Carlos Sepúlveda, junto con destacar el convenio propuesto con la UFRO resaltó la necesidad de aumentar la competitividad de los emprendimientos locales mediante el desarrollo de tecnología específica.

Nemo Ortega, encargado de la Reserva de la Biosfera Araucarias de Conaf, explicó las posibilidades para realizar trabajos sustentables y amigables con el medioambiente que tengan como referencia al Parque Nacional Conguillío que anualmente es visitado por 115 mil turistas.

El objetivo del acuerdo firmado implica desarrollar entre las pequeñas y medianas empresas de la Araucanía Andina una estrategia de vinculación que permita potenciar la asociatividad para la generar alianzas estratégicas hacia nuevos mercados.

prensa

Entradas recientes

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

28 minutos hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

46 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

55 minutos hace

Evelyn Matthei recibe apoyo de Evópoli y refuerza unidad de Chile Vamos

Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó del Consejo General del…

1 hora hace

Candidatura de Jorge Luchsinger genera versiones contrapuestas entre la UDI y Evópoli en La Araucanía

Mientras algunos medios señalan que Felipe Kast irá a la reelección acompañado de Luchsinger como…

4 horas hace

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

13 horas hace