Categorías: ComunasTurismo

Melipeuco se vincula a la ciencia para potencia el turismo

Un convenio para vincular a las pequeñas y medianas empresas de la Araucanía Andina fue firmado en Melipeuco para contribuir al desarrollo de capital humano y la asociatividad en la Región a través de nuevas tecnologías.

Esta iniciativa involucró a la Municipalidad, Conaf, la Cámara y la Red de Turismo de la comuna, bajo las directrices de la Universidad de la Frontera y con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional del gobierno.

En la oportunidad el alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete Fuentes, destacó “que la capacitación tecnológica es una herramienta indispensable para trabajar en conjunto para visibilizar a la comuna en el ámbito del turismo nacional e internacional”.

Agregó que las iniciativas municipales como la construcción de una piscina, remodelar la plaza de armas y mejorar el camino hacia la Laguna Verde en el Parque Nacional Conguillío, contribuyen a potenciar la buena atención debida a los visitantes de la zona.

En tanto, la Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de la Frontera, Claudina Uribe, sostuvo que la idea es potenciar la vinculación con el entorno y generar una industria turística donde los emprendimientos se alzan como el motor del desarrollo social.

Asimismo, el presidente de la Cámara de Turismo de Melipeuco, Carlos Sepúlveda, junto con destacar el convenio propuesto con la UFRO resaltó la necesidad de aumentar la competitividad de los emprendimientos locales mediante el desarrollo de tecnología específica.

Nemo Ortega, encargado de la Reserva de la Biosfera Araucarias de Conaf, explicó las posibilidades para realizar trabajos sustentables y amigables con el medioambiente que tengan como referencia al Parque Nacional Conguillío que anualmente es visitado por 115 mil turistas.

El objetivo del acuerdo firmado implica desarrollar entre las pequeñas y medianas empresas de la Araucanía Andina una estrategia de vinculación que permita potenciar la asociatividad para la generar alianzas estratégicas hacia nuevos mercados.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

8 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

8 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

8 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

8 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

8 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

8 horas hace