Categorías: Comunas

Ministra Jiménez pone la primera piedra de Parque Eólico San Gabriel, en Renaico

Con una rogativa mapuche, y en el marco de la visita por la Ruta Energética, la autoridad estuvo en La Araucanía, marcando la construcción del segundo parque eólico en la zona.

La ministra de Energía Susana Jiménez puso este jueves 12 de abril, la primera piedra del Parque Eólico San Gabriel, en la comuna de Renaico.

El proyecto invertirá 360 millones de dólares para generar 183 MW, generando un peak de 510 empleos y transformando a Renaico en la capital de los vientos de La Araucanía. Su construcción será hecha por la empresa Acciona, de capitales europeos y comenzará a levantarse en los próximos meses.

Las 61 torres aerogeneradoras serán construidas en hormigón y levantadas en el mismo territorio por obreros locales, a diferencia de otros proyectos que traen sus estructuras armadas desde el extranjero.

La ministra Jiménez valoró el aporte de la energía a La Araucanía. “Estamos contentos de comenzar el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, con un proyecto tan bonito e importante, señaló la autoridad. Además se mostró agradecida de la rogativa mapuche que pidió permiso a la tierra para construir este lugar. “En lo personal es la primera vez que estoy en una ceremonia así y solo me queda agradecerles”.

El Intendente de La Araucanía, Luis Mayol, señaló que “hay que sacar a la región del estancamiento y darle impulsos, como este parque. El Presidente Piñera nos ha dado la misión de impulsar y estar a la par del resto del país, dando prioridad a Energía, Turismo y Agricultura”, señaló.

El alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao valoró la construcción del parque eólico y cómo la empresa Acciona está trabajando con su comuna.

RUTA ENERGÉTICA

El Secretario Regional Ministerial de Energía de La Araucanía Erwin Gudenschwager señaló que “esta es la forma asociativa de construir proyecto” y a su vez agradeció la visita de la ministra, quien estuvo en la  Ruta Energética, donde llegaron 160 asistentes. “Esto habla del buen trabajo que hemos realizado con los funcionarios de la SEREMI, una alta convocatoria, anoche (miércoles) una impecable entrega de kits de Eficiencia Energética y Alumbrado Público en Freire, con el Subsecretario Ricardo Irarrázabal, luego los talleres en Temuco y finalizando con las comunidades de Renaico y su alcalde poniendo la primera piedra de este proyecto”, destacó.

La ministra Jiménez visitó la región en la “Ruta Energética 2018 – 2022”, que recorre todas las regiones del país, buscar alinear una hoja de ruta con vinculación territorial de cada componente en específico. En La Araucanía la Ruta Energética congregó 160 asistentes de empresas, comunidades indígenas, municipalidades, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

9 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

9 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

9 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

10 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

10 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

10 horas hace