Categorías: Comunas

Ministro de Salud y Alcalde de Pucón lanzaron programa pionero en monitoreo preventivo

El proyecto fue creado por el municipio lacustre a través del Departamento de Salud Municipal, el cual beneficiará a más de 200 pacientes.

La Municipalidad de Pucón -a través del Departamento de Salud- en conjunto a la empresa AccuHealth llevan trabajando hace dos semanas un programa piloto sobre control de asistencia y monitoreo a distancia, el cual ha beneficiado -en primera instancia- a 20 pacientes crónicos con diabetes y/o hipertensión, enfermedad cardiovascular y respiratoria, cuyo lanzamiento oficial se efectuó este martes en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna.

La ceremonia presidida por el alcalde de Pucón, Carlos Barra; el Ministro de Salud, Emilio Santelices; la Seremi de la cartera, Katia Guzman; el Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda; concejales, autoridades de la ciudad, funcionarios municipales y los pacientes crónicos que están en el Programa de Monitoreo Preventivo a Distancia, el que beneficiará a más de 200 pacientes.
La autoridad comunal valoró esta iniciativa, la cual viene a entregar una respuesta concreta a los pacientes que sufren dichas enfermedades, brindando una atención médica eficaz y durante las 24 horas del día gracias a esta nueva tecnología.

“Hemos trabajado incansablemente para mejorar los estándares de salud en la comuna y para que nuestros vecinos tengan una mejor calidad de vida. Es un proyecto de gestión local que fue elaborado por el Departamento de Salud Municipal y presentado al Servicio de Salud Araucanía Sur, como una iniciativa innovadora y que es gratuita para los más de 200 pacientes que se atenderán”, explicó Barra, quien enfatizó que “es nuestra misión llevar la salud hasta los lugares más apartados de Pucón y, hoy con la tecnología de última generación se tendrá un mayor control y participación de la salud de nuestros usuarios”.

Por su parte, el Ministro de Salud destacó la puesta en marcha del proyecto, adelantándose a lo que actualmente está elaborando la cartera ministerial en materia de atención vía digital. “La incorporación de esta tecnología va a permitir hacer un seguimiento a los pacientes que padecen enfermedades crónicas desde su casa, lo que significa un monitoreo centralizado. Ellos podrán recibir resultados, control de las terapias e indicaciones de cuándo deben recurrir a atenderse a un Centro de Emergencia”.

Asimismo, Santelices argumentó que Pucón ha dado un salto importante en la atención de los pacientes crónicos. “Es una iniciativa que celebro ya que es la primera comuna que implementa un servicio de estas características para la atención de enfermos crónicos, generándose una comunidad virtuosa que está adelantándose a los tiempos y que nos va a poder ayudar a sensibilizar a otros municipios, para que en conjunto hagamos un mejor desarrollo de la atención primaria a nivel país”.
Sistema

Este proyecto tiene un costo de 18 millones de pesos, cuyo sistema es por medio de un Telemonitoreo. Un accionar que es ejecutado por un grupo de profesionales médicos de la compañía AccuHealth, quienes desde un Centro Hospitalario Virtual recibirán, analizarán y retransmitirán la información del paciente al equipo tratante del establecimiento.

La nueva tecnología permitirá generar beneficios en diabéticos e hipertensos mediante la disminución de hospitalizaciones y visitas a servicios de urgencia, por causas no significativas; hechos que se suman a una disminución de las complicaciones propias de las patologías crónicas no transmisibles, unido a un menor gasto y optimización de recursos, logrando así una mejor percepción cualitativa de los pacientes.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace