Categorías: Actualidad

Ministro de Vivienda y Urbanismo anunció proyecto de integración social en Isla Cautín

En su visita a la Región de La Araucanía, la máxima autoridad del Minvu, señaló que las obras en el Puente Treng Treng Kay Kay comenzarán en octubre y que el proyecto Isla Cautín incluirá un proyecto de integración social que permita acercar a las familias a zonas más céntricas, tal como fue el mandato del Presidente Piñera.

Región de La Araucanía, 29 de agosto del 2018-. El primer puente vehicular atirantado de Chile, con dos pistas por sentido, y que descongestionará la infraestructura vial, obra tan esperada por los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, ya tiene fecha para ser ejecutada. Y es que, este proyecto reactivado durante la actual administración, comenzarán sus obras en octubre.

“La Región está en construcción, eso significa que la conectividad que anunciamos en abril va por buen camino y va a terminar en el plazo que establecimos, y eso va de la mano con que se avanzó en la identificación de los recursos y evidentemente también, con el proceso de licitación que ya está en su fase final y podemos decir que será mano de obra chilena la que va a trabajar en esta iniciativa”, señaló el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg.

Junto con esto, las obras del Parque Isla Cautín en Temuco, también tuvieron un anuncio importante. Y es que los trabajos de dicho parque comenzarán después de las Fiestas Patrias, pero además incluirá viviendas de integración social y territorial. “Por esto le hemos pedido al Serviu y a la Seremía que pensemos en el Parque Isla Cautín no solo como un proyecto de “barrio cívico”, sino que también en viviendas de integración.  Vamos a destinar parte de los terrenos en Isla Cautín, para que existan viviendas de integración social, y permitamos llevar adelante ese anhelo de miles de familias de vivir en zonas céntricas, equipadas y en este caso cercanas a un parque, que ha sido el mandato del Presidente Piñera”, destacó el ministro.

La autoridad también acentuó el esfuerzo que realiza el ministerio en poder disminuir el déficit habitacional, y es que como el mismo declara “sabemos que tenemos una necesidad y una demanda importante en subsidios de habitabilidad rural, y vamos a hacer un esfuerzo, pues en este segundo semestre vienen los llamados específicos para abarcar de la mejor manera posible la demanda en esa materia. Particularmente hoy vamos a entregar más de 500 subsidios para mejoramientos de vivienda en la comuna de Temuco”.

Cabe destacar que la conexión vial, las obras urbanas y los proyectos relevantes, de la Región de La Araucanía, estaban estancados. Hubo una gestión entre el Gobierno Regional, de manera ejecutiva y directa, más las que implementó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, sumada a la preocupación de los parlamentarios y las inquietudes ciudadanas, estamos avanzando por buen camino. Qué quiero decir con esto, 140 mil millones hoy día están comprometidos, entre el Gobierno Regional y el Minvu, para poder poner en marcha estas obras en la Región de la Araucanía”, finalizó el ministro.

prensa

Entradas recientes

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

7 minutos hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

14 minutos hace

En Temuco Evelyn Matthei anuncia medidas para proteger y dar mayores beneficios a Carabineros: “Debemos cuidar a los que nos cuidan”

En el Día del Carabinero, la candidata anunció la ampliación de la cobertura GES/AUGE, extensión…

30 minutos hace

Matthei lidera la carrera presidencial: 36% cree que será la próxima mandataria según Cadem

La exalcaldesa de Providencia no solo encabeza las preferencias espontáneas con un 23%, sino que…

49 minutos hace

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

1 día hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace