Categorías: Actualidad

Minvu lanza nueva postulación al exitoso llamado extraordinario para personas en situación de discapacidad

Con la realización de una jornada de difusión a entidades involucradas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo lanzó el nuevo llamado extraordinario para personas en situación de discapacidad, piloto único en el país que genera condiciones especiales para realizar mejoras en las viviendas de quienes presentan discapacidad física o movilidad reducida y que usan para su desplazamiento sillas de ruedas u otro medio de apoyo.

Dicha capacitación, en la que participó el seremi Pablo Artigas y realizada a Entidades Patrocinantes (EP) públicas y privadas, profesionales del área de vivienda y encargados de discapacidad de La Araucanía, permitió conocer detalles de este llamado programa que busca mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas, a través de rampas, accesos y salidas de las viviendas, ampliaciones de baño y/o dormitorios y reparación de daños estructurales en pisos.

Cabe mencionar que este subsidio fue muy destacado durante 2017, no solo por ser piloto nacional, sino por la concreción de muchos proyectos en beneficio de personas en situación de discapacidad. Es así como se logró beneficiar a 185 familias de las de Angol, Carahue, Collipulli, Curacautín, Freire, Gorbea, Lautaro, Nueva Imperial, Pucón, Renaico, Lautaro, Villarrica, Temuco y Padre Las Casas, con una inversión de más de 900 millones de pesos.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, dijo que este llamado es único en el país y este año, con más de 1700 millones de pesos, busca que las personas con discapacidad tengan una nueva calidad de vida. “Contempla el mejoramiento de espacios sanitarios, la ampliación de viviendas, para que tengan un lugar donde dormir mejor y realizar sus terapias, entre otras cosas. Ese es el desafío que tenemos como Gobierno del presidente Piñera, avanzando a pasos agigantados hacia las personas que más lo necesitan”.

El administrador de la EP Constructora Incoma, Cristian Aguayo, indicó que fundamentalmente los trabajos han sido ampliación de dormitorio y baño, con artefactos diseñados especialmente para personas en silla de ruedas, agregando que “ha despertado harto interés en la comuna de Pucón, donde nosotros estamos trabajando”.

Para el arquitecto Cristian Navarrete, de la EP Municipal de Villarrica, “el decreto 255 de Mejoramiento y Ampliaciones, tenía ciertas limitantes para ayudar a todo el rango de personas, dependiendo de su Registro Social de Hogares. Ahora se abre un abanico que antes no se podía atender; y que se aplique en la Araucanía y en Villarrica, que tiene uno de los más altos índices de discapacidad, ha tenido gran repercusión para nosotros como municipio”.

El constructor civil Felipe Alvarez, de la EP Municipal de Pucón, dijo que su entidad pretende trabajar en su comuna con la gente del campo. “Siempre los proyectos se hacían pensando en la comuna y la gente siempre dice que todo está considerado solo para lo urbano. Esperamos poder ocupar este espacio para poder llevarlo a los sectores rurales”

Es importante señalar que se exime el Registro Social de Hogares, pues la sola condición de tener un integrante en situación de discapacidad genera una situación de vulnerabilidad de la familia. Para quienes deseen obtener más información, pueden acercarse a las oficinas de la seremi Minvu, Prat 834 de Temuco; o bien, recurrir a los departamentos de vivienda o de personas en situación de discapacidad en sus respectivos municipios. Las postulaciones estarán abiertas durante el mes de septiembre entregando resultados de selección en el mes de noviembre.

prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

8 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

9 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

10 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

10 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

10 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

10 horas hace