Categorías: Comunas

MOP trabaja en el mejoramiento de caminos para comunidades indígenas de Padre las Casas

Son 4 comunidades indígenas de la comuna que se verán beneficiadas con estas faenas.

Un total de 9 kilómetros de caminos que conectan a comunidades indígenas de padre las Casas, están siendo mejorados por la  administración directa de Vialidad y su programa de Plan Indígena. Así fue constatado por el Seremi del MOP, Henry Leal, quien inspeccionó la ejecución de las trabajos.

Se trata de caminos que favorecen a  4 comunidades: Roble Huacho, Pelehue, Cunco Chico y Pichi Quepe, y que esperaban hace mucho tiempo una mejora, ya que se encontraban con un evidente deterioro, dificultando el normal desplazamiento de las familias aledañas.

Estos trabajos consisten en el reforzamiento de su carpeta granular, las cuales están siendo recargadas con material chancado y posteriormente compactado para dejar una estructura uniforme y de buena calidad para un adecuado desplazamiento de los vecinos y que una vez  finalizadas las obras,  podrán salir de mejor manera a realizar sus actividades cotidianas.

El Seremi Henry Leal explicó que, “como Gobierno estamos dando una respuesta concreta para construir estos caminos para la gente que todos los días recorre estos lugares, que han tenido que sufrir el barro durante mucho tiempo y hoy, bajo el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos llevando un plan de mejoramiento de accesos en comunidades indígenas por  administración directa de Vialidad”.

Henry Leal, dijo sentirse muy contento de poder avanzar con estos trabajos.  “Esperamos construir en el presente año más de 1.000 kilómetros de caminos en comunidades indígenas, cumpliendo de esta manera con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, quien nos ha pedido trabajar de manera intensa para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de La Araucanía”.

Por su parte Valentín Manqueo señaló que esperaban hace como 4 años que se pudieran mejorar estos caminos. “Hoy vemos que está quedando muy bien lo cual nos alegra bastante, con esto esperamos que la locomoción pueda pasar por este sector, ya que en la actualidad, no tenemos un movilización por este sector para llegar al pueblo, principalmente los niños que van a la escuela y por eso estamos contentos con este mejoramiento”, declaró el vecino.

La unidad de Plan Indígena de Vialidad, trabaja con un importante equipamiento entre los que se cuentan: camiones tolva, rodillos, cargadores frontales y motoniveladoras, quienes una vez terminadas estas faenas, se trasladaran a otros puntos de la región.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

1 hora hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

2 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

2 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

2 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

2 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

2 horas hace