Categorías: Comunas

MOP y vecinos instalan primera piedra para las obras para la pavimentación del camino General López – Padre las Casas

Iniciativa se desarrolla en 16 kilómetros y significará un aporte a la conectividad de familias mapuche del sector.

Una nueva obra de conectividad vial que corresponde al camino General Lopez – Padre las Casas, inició la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Autoridades encabezadas por el Seremi MOP Henry Leal; la seremi de Gobierno Pía Bersezio,  el alcalde Juan Eduardo Delgado, y el Director Regional de Vialidad Rodrigo Toledo, instalaron la primera piedra de este proyecto.

En la ocasión las autoridades estuvieron acompañados por vecinos beneficiaros de estas obras, quienes se mostraron satisfechos y contentos con el inicio de las faenas, que eran largamente esperadas.

Se trata de una iniciativa que se desarrolla en una longitud aproximada de 16 kilómetros que unirá las comunas de Padre las Casas y Vilcún. Es una obra que le cambia el estándar del actual camino, pasando de ripio a una solución asfáltica, que permitirá mejorar los tiempos de traslado hacia los sectores urbanos de Padre las Casas, Vilcún y la capital regional, y también  favorecerá el desarrollo de las diversas actividades ligadas al ámbito  productivo.

Los trabajos consistirán en la construcción de una calzada de 7 metros de ancho donde se incorpora la construcción de  obras de arte transversales, drenaje lateral, obras de saneamiento. Además de obras de seguridad  vial tales como demarcación de la ruta y señalización vertical.

El contrato de Mejoramiento de la Ruta S-269- General Lopez – Padres Las Casas, implica una inversión que bordea los 2.400 millones de pesos, los que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

Para Benito Trangol, Dirigente del comité Pro Camino, el inicio de estas obras es motivo de mucho orgullo. “Es un logro por largos años ansiado  y que hoy día se concreta con esta primera piedra y esto significa que la obra ya está en plena ejecución y que es de mucha alegría, un tremendo logro que favorecerá a más de 20 comunidades indígenas”, comentó.

En tanto el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que, “este es un proyecto que va a mejorar el estándar y la calidad de vida de las personas, y que también va a generar fuentes de trabajo. Es una obra que favorecerá y potenciará los temas productivos de la gente del sector”, comentó Leal.

La autoridad se mostró satisfecho con el inicio de esta obra, “Padre las Casas está progresando, tenemos un conjunto de obras; hace poco partimos con la obra Maquehue – Boroa, en Molco Cautín, que son otros 16 kilómetros más. Es una intervención importante que estamos llevando a cabo en la comuna,  lo que demuestra que aquí ha habido un  trabajo del Gobierno, de las autoridades locales y sus dirigentes,  y aquí estamos instalando la primera piedra porque queremos avanzar para cumplir la meta que nos ha impuesto el Presidente Sebastián Piñera, que es asfaltar 600 kilómetros de caminos en estos primeros 4 años de gobierno”, dijo el Seremi.

Quien también se refirió a estas obras fue la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, quien indicó que, “esto demuestra el compromiso que el Gobierno del Presidente Piñera tiene con La Araucanía y de mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes” .

Finalmente el alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado destacó que, “esta es una obra que se demoró 7 años en concretarse, pero que al fin comenzó a ejecutarse y que ahora con esta primera piedra en 600 días más estará terminado, lo cual nos llena de satisfacción” dijo la autoridad comunal.

prensa

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

5 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace