Categorías: Política y Economía

Públicos y privados se unen para fortalecer el Comercio exterior de La Araucanía

La mesa de comercio exterior público privada de La Araucanía es una iniciativa encabezada por el Seremi de Hacienda y Economía, y que tiene por propósito el fomento de las exportaciones e importaciones de la región.

Como una instancia de desarrollo del comercio exterior regional, se constituyó el año 2011 la mesa de trabajo público privada para el desarrollo del comercio exterior y del turismo Araucanía. Actualmente se está activando una nueva Mesa que pueda tener elementos de sustentabilidad y que permita ser un aporte concreto para el desarrollo económico regional.

El objetivo es poder reunir a todos los actores regionales que están activamente involucrados en el proceso de la internacionalización; los que pueden ser incipientes o establecidos o que tienen la intención de abrirse paso a los mercados extranjeros con sus productos y servicios. Entre ellos se tiene a la Seremía de Hacienda y Economía que lideran la Mesa, junto con Seremi de Agricultura, Gobierno Regional de La Araucanía, Prochile, SAG, Aduana, entre otras instituciones regionales, además de entidades representativas del sector privado industrial, sector hotelero, transporte turístico y universidades. Al poder reunir a los diversos actores bajo el alero de la Mesa de comercio exterior se logra mancomunar los temas y por consecuencia obtener soluciones que puedan beneficiar a todos.

La Mesa de comercio Exterior o Mesa Comex busca velar por todos los temas importantes que afectan los procesos internacionales, de las firmas, y que sean parte del aprendizaje de las firmas que están empezando en su accionar internacional. Lo anterior está basado en la asociatividad; que los públicos y los privados puedan trabajar conjuntamente para lograr internacionalizar las firmas, que las empresas locales se puedan abrir paso hacia los mercados extranjeros, lograr crear una plataforma de exportación e importación en la región.

El Seremi de Hacienda de La Araucanía, Patrick Dungan, manifestó que “Para el Presidente Sebastián Piñera, y para el Intendente regional Jorge Atton, el comercio exterior es fundamental para el desarrollo económico de la región, y por lo anterior, esta instancia de asociatividad público privada es necesaria para poder impulsar el sector orientado a los negocios internacionales. La Mesa de comercio exterior de La Araucanía debe ser el activador de las exportaciones e importaciones al apoyar a los privados en sus procesos. Lo anterior con los servicios públicos relacionados al comercio exterior”.

En el contexto de la activación de esta Mesa Comex y de la ejecución del Programa Estratégico Logístico Meso Regional, el Centro de Investigación Marítimo Portuario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), comenzó un trabajo técnico en el marco del Proyecto “Apoyo Técnico para Fortalecimiento de las mesas asociadas a la logística y comercio exterior de la mesoregión”, y en un taller de trabajo donde se convocaron a los actores participantes, se logró identificar los elementos que constituyen la Mesa y así generar un plan de trabajo sustentable.

Respecto al funcionamiento de la Mesa, Camilo López de Avensur señaló “Las expectativas son altas. Una asociación entre los privados y los públicos siempre es necesaria. Con la programación que existe, con fechas y con objetivos claros, creo que vamos a llegar a un buen resultado, que es el objetivo final, que empecemos a concretar y a solucionar los nudos o trabas que puedan haber”.

“La Araucanía tuvo la realización de un taller que está a cargo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en donde abordamos las brechas referentes a los temas del comercio exterior de la región de La Araucanía. Este proyecto emana desde el Proyecto Logístico Estratégico Meso regional. Estamos trabajando desde El Maule hasta Los Lagos para poder generar un plan de trabajo para el Comercio exterior de cada región”, manifestó Karem Urzúa, directora alterna del centro de Investigación Marítimo Portuario de la UCSC y coordinadora del proyecto de fortalecimiento de Mesas Comex.

Por su parte el Seremi de Economía, Francisco López, destacó el aporte de la Mesa para dinamizar la economía regional “Nuestra región está reactivando fuertemente su potencial exportador y esto se refleja en las cifras. En el periodo enero a septiembre 2018, La Araucanía ya superó los 500 millones de dólares exportados, mientras que, en igual periodo del año 2017, sólo se habían alcanzado 437 millones de dólares. Por lo tanto, estamos confiados que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera seguirá fortaleciendo la capacidad de crecimiento de las empresas con el funcionamiento de instancias como esta Mesa Comex, lo que en su conjunto traerá como resultados más empleo y mayor desarrollo económico para nuestra Araucanía”, señaló.

prensa

Entradas recientes

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

16 minutos hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

28 minutos hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

40 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

2 horas hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

2 horas hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

2 horas hace