Con la creación de cortafuegos en 56 puntos críticos de la ciudad y el sector rural, detectados por CONAF, la Municipalidad de Temuco, a través del Departamento de Emergencias Comunales, tiene por objetivo reducir la cantidad de incendios, durante las épocas de mayor temperatura en la capital regional.
“Estamos trabajando precisamente para prevenir que en sitios eriazos haya un foco de fuego que genera problemas en viviendas que están al entorno de estos lugares. Esperamos que sea al igual que el año pasado, todo un éxito. Estas medidas preventivas significan una cantidad importante de recursos y que venimos haciendo desde hacer varios años ya”, señaló el alcalde Miguel Becker.
La Municipalidad de Temuco por medio de estas medidas, busca generar acciones preventivas para enfrentar las condiciones climáticas adversas estacionales de “Primavera 2018 y Verano 2019”, por amenazas de incendios forestales y que puedan poner en riesgos a los habitantes de Temuco. Por esta razón se ha dispuesto la realización de cortafuegos de separación del combustible rural y la ciudad en 56 puntos críticos, detectados por la CONAF y Bomberos de Temuco.
“Conaf está colocando a disposición de varias comunas todo nuestro contingente, brigadistas y maquinaria prontamente. Nuestro objetivo son 200 kilómetros construidos para evitar incendios forestales”, confirmó Alfredo Mascareño, jefe del departamento de incendios forestales de Conaf.
Serán un total de 13 mil metros lineales de construcción de cortafuegos en Temuco, que permitirá prevenir incendios en áreas cercanas a sectores habitacionales, villas, tanto en el radio urbano como rural.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…