El Laboratorio de Investigación en Ciencias Sociales Aplicadas (LICSA) de la Universidad de La Frontera en conjunto con la Cámara de Comercio Detallista de Temuco y la Cámara de Comercio Mapuche, organizan la jornada de análisis enfocada al sector del comercio y turismo local.
En la actividad participarán: el director ejecutivo de la Cámara de Comercio Mapuche, Javier Lefimán; el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, Rolando Cabrera; y el economista y coordinador del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera, Patricio Ramírez.
El programa de la jornada contempla tres exposiciones. La primera sobre la evolución e impactos económicos del comercio y turismo en la región, que estará a cargo de Patricio Ramírez; quien entregará el marco económico general de lo que está sucediendo en la economía regional con estos dos importantes sectores. La segunda presentación será realizada por Rolando Cabrera, quién detallará los principales desafíos y oportunidades que vislumbran como asociación gremial. Luego, la Cámara de Comercio Mapuche de La Araucanía a través de su director ejecutivo se referirá al comercio y turismo mapuche como aporte a la economía e identidad regional. Se finalizará con un panel de preguntas y discusión.
“Estas jornadas buscan sentar bases para la discusión de temas económicos, sociales y empresariales relevantes para nuestra realidad local y el desarrollo de la Araucanía, a través del análisis desde una mirada multisectorial: academia, empresa y gremios”, explicó la coordinadora del LICSA, Dra. Sonia Salvo.
Para la Dra. Salvo, es fundamental el acercamiento con los gremios empresariales, ya que su análisis –junto con la academia- resulta menester para establecer estrategias encaminadas a superar las piedras de tope del crecimiento económico de La Araucanía.
El comercio y el turismo constituyen es un motor importante para el crecimiento del país y también para la región de La Araucanía, por tanto hemos decidido abordarlo desde una óptica regional a partir de nuestros estudios, pero complementado con los propios actores del sector, con el objetivo de aportar al debate y generación de propuestas en beneficio de la economía regional.
El comercio aporta cerca del 18% del empleo a nivel regional, siendo el segundo sector generador de puestos de trabajo detrás de la agricultura. Por su parte, las llegadas de turistas extranjeros a La Araucanía aumentaron un 30% en relación a 2015 según cifras del INE. Los sectores comercio turismo han empujado el crecimiento en el último tiempo en La Araucanía.
Invitación
La invitación es abierta y gratuita, se extiende a todos los interesados en conocer más de la economía regional.
Miércoles 05 de julio de 2017, 09:00 horas, sala 201 del Aula Magna de La Universidad de La Frontera, ubicada en calle Uruguay #1720.
Inscripciones y consultas al fono 45-2596691 y al email: licsa@ufrontera.cl
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…