Categorías: Actualidad

Realizarán seminario para analizar a fondo el sector comercio y turismo regional

“Análisis y proyecciones del Comercio y Turismo como industrias estratégicas para el desarrollo de La Araucanía” es el tema que se abordará desde distintos puntos de vista el próximo miércoles 05 de julio a partir de las 09:00 horas en la Universidad de La Frontera.

El Laboratorio de Investigación en Ciencias Sociales Aplicadas (LICSA) de la Universidad de La Frontera en conjunto con la Cámara de Comercio Detallista de Temuco y la Cámara de Comercio Mapuche, organizan la jornada de análisis enfocada al sector del comercio y turismo local.

En la actividad participarán: el director ejecutivo de la Cámara de Comercio Mapuche, Javier Lefimán; el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, Rolando Cabrera; y el economista y coordinador del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera, Patricio Ramírez.

El programa de la jornada contempla tres exposiciones. La primera sobre la evolución e impactos económicos del comercio y turismo en la región, que estará a cargo de Patricio Ramírez; quien entregará el marco económico general de lo que está sucediendo en la economía regional con estos dos importantes sectores. La segunda presentación será realizada por Rolando Cabrera, quién detallará los principales desafíos y oportunidades que vislumbran como asociación gremial. Luego, la Cámara de Comercio Mapuche de La Araucanía a través de su director ejecutivo se referirá al comercio y turismo mapuche como aporte a la economía e identidad regional. Se finalizará con un panel de preguntas y discusión.

“Estas jornadas buscan sentar bases para la discusión de temas económicos, sociales y empresariales relevantes para nuestra realidad local y el desarrollo de la Araucanía, a través del análisis desde una mirada multisectorial: academia, empresa y gremios”, explicó la coordinadora del LICSA, Dra. Sonia Salvo.

Para la Dra. Salvo, es fundamental el acercamiento con los gremios empresariales, ya que su análisis –junto con la academia- resulta menester para establecer estrategias encaminadas a superar las piedras de tope del crecimiento económico de La Araucanía.

El comercio y el turismo constituyen es un motor importante para el crecimiento del país y también para la región de La Araucanía, por tanto hemos decidido abordarlo desde una óptica regional a partir de nuestros estudios, pero complementado con los propios actores del sector, con el objetivo de aportar al debate y generación de propuestas en beneficio de la economía regional.

El comercio aporta cerca del 18% del empleo a nivel regional, siendo el segundo sector generador de puestos de trabajo detrás de la agricultura. Por su parte, las llegadas de turistas extranjeros a La Araucanía aumentaron un 30% en relación a 2015 según cifras del INE. Los sectores comercio turismo han empujado el crecimiento en el último tiempo en La Araucanía.

Invitación

La invitación es abierta y gratuita, se extiende a todos los interesados en conocer más de la economía regional.

Miércoles 05 de julio de 2017, 09:00 horas, sala 201 del Aula Magna de La Universidad de La Frontera, ubicada en calle Uruguay #1720.

Inscripciones y consultas al fono 45-2596691 y al email: licsa@ufrontera.cl

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

2 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

2 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

5 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

5 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

5 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

16 horas hace