Categorías: Opinion

Cuidemos nuestro bolsillo este fin de año

Regular los gastos en estas fechas es una tarea difícil y muchas veces imposible. Frente a la avalancha de ofertas, viajes, productos y créditos que nos incitan a celebrar sin restricciones las fiestas y las soñadas vacaciones, poco espacio queda para la austeridad o la planificación. Las fiestas de fin de año ya están a la vuelta de la esquina y nuestro bolsillo lo siente, como es habitual los gastos se disparan y tendemos a perder el control de nuestro presupuesto familiar; la consecuencia de esto es que asumamos deudas en muchos casos innecesarias para el resto del año. La realidad es más compleja, pues en una sociedad de consumo tendemos a privilegiar la inmediatez y el futuro nos preocupa poco. Esto hace que busquemos el máximo bienestar hoy sin importar el costo futuro de este comportamiento, este es un problema social mucho más complicado de abordar, sin embargo, existen algunas recomendaciones prácticas que nos podrían ayudar a minimizar el excesivo gasto y endeudamiento estos días. La planificación es fundamental; conocer las actividades, viajes, regalos y comidas que haremos nos permitirá estimar cuánto dinero necesitamos para encarar estas autoimpuestas obligaciones evitando el gasto impulsivo, si al realizar este ejercicio nos damos cuenta que nuestro ingreso no es suficiente para solventar estos gastos adicionales, lo lógico es priorizar y hacer recortes. Si evaluamos la posibilidad de endeudarnos, consideremos que existe diferencia de hasta cuatro veces en lo que podemos pagar por un crédito en distintos bancos y financieras, siempre hay que comparar igual monto e igual cantidad de cuotas y elegir la mejor alternativa de acuerdo a nuestras posibilidades. Si el endeudamiento es vía tarjetas de crédito, tratemos de centralizar el gasto en una sola, así disminuyen los costos asociados a la mantención de estas. Y, por último, se recomienda que las cuotas asociadas a consumo no deben sobrepasar un cuarto de nuestros ingresos, considerando que debemos responder con otras obligaciones durante el año.

Humberto Salas

Académico Facultad de Administración y Negocios

Universidad Autónoma de Chile

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

50 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace