Categorías: Medioambiente

Más de 12 mil personas ya son parte de la campaña #chilesinplasticos de Greenpeace

«El plástico nos invade. Botellas, platos, vasos y cubiertos desechables. Bolsas, envases y la lista sigue. El gran problema es que a muchos de estos productos solo los usamos una vez.Los residuos plásticos aumentan cada vez más y  personas, las ciudades, los mares y los océanos están sufriendo el impacto. Es hora de escapar de esta pesadilla del plástico.  Por eso invitamos a seguir creciendo y unirse en www.greenpeace.cl para llegar a los 70 mil ciudadanos en el movimiento #chilesinplastico», dicen en Greenpeace.

En Chile se arrojan al mar hasta 25 mil toneladas de desechos plásticos, una cantidad de basura equivalentes al peso de 3.220 elefantes africanos. Estos desechos que se usan  pocos minutos se convierten en basura permanente que están presente durante  cientos de años en el planeta. Muchos de ellos son envoltorios de golosinas y dulces, botellas de refrescos, tapitas,cubiertos, platos, vasos, bombillas y todo lo que se usa para festejar fiestas como Halloween o cualquier otra festividad. Por esto la organización ambientalista formó el movimiento  #chilesinplasticos en www.greenpeace.cl que ya tiene 12 mil miembros y que hoy busca enseñar a la ciudadanía a vivir un Halloween sin plástico y escapar de la pesadilla del plástico. Recomendaciones:

1- Haz eco- compras: lleva siempre bolsas de tela reutilizable. Trata de comprar a granel o con botellas reutilizables de vidrio.

2. Reutiliza materiales que no incluyan el plástico: Pon a prueba la creatividad y dale un nuevo uso a papeles, cartones, telas que sirven para decorar y para crear disfraces. En internet puedes encontrar tutoriales ‘hazlo tu mismo’ para más ideas.  También ayuda poder renovar disfraces de años anteriores y convertirlos en nuevos quitándoles los elementos de plástico y reemplazandolos por telas y papeles reciclables.

3. La fiesta: Si organizas una fiesta prepara invitaciones digitales y envíalas por correo electrónico o por redes sociales. También puedes grabar un video. Las opciones virtuales son las más sustentables en este caso.

4. La iluminación: En Halloween la iluminación es clave. Si tienes de esas luminarias LEDS regulables puedes aprovecharlas. O usar lamparitas de bajo consumo. O velas, siempre con cuidado.Puedes cubrirlas con telas de colores a una distancia prudente  y nunca con plástico.

5. Los dulces y la comida :  Parte clave de esta celebración tiene que ver con los dulces, por lo que un consejo es preferir dulces sin plástico o comprar en tostadurías y confiterías (suelen vender chocolates y golosinas por unidad o por peso). Si se realiza una comida en mesa es fundamental no utilizar platos, vasos, etc. de un solo uso (desechables). Usa servilletas de tela. No pongas bombilla en las bebidas. Son residuos que acabarán en los océanos y tardarán siglos en degradarse. Si no tienes gran cantidad de vasos de vidrio y cubiertos que no sean de plástico pídele a tus invitados que traigan los suyos desde sus hogares.. Evita la tentación de ahorrar trabajo de lavado con productos de un solo uso.

prensa

Entradas recientes

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

33 segundos hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

16 minutos hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

4 horas hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

5 horas hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

5 horas hace

Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco

El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a…

5 horas hace