Categorías: Medioambiente

Más de 12 mil personas ya son parte de la campaña #chilesinplasticos de Greenpeace

«El plástico nos invade. Botellas, platos, vasos y cubiertos desechables. Bolsas, envases y la lista sigue. El gran problema es que a muchos de estos productos solo los usamos una vez.Los residuos plásticos aumentan cada vez más y  personas, las ciudades, los mares y los océanos están sufriendo el impacto. Es hora de escapar de esta pesadilla del plástico.  Por eso invitamos a seguir creciendo y unirse en www.greenpeace.cl para llegar a los 70 mil ciudadanos en el movimiento #chilesinplastico», dicen en Greenpeace.

En Chile se arrojan al mar hasta 25 mil toneladas de desechos plásticos, una cantidad de basura equivalentes al peso de 3.220 elefantes africanos. Estos desechos que se usan  pocos minutos se convierten en basura permanente que están presente durante  cientos de años en el planeta. Muchos de ellos son envoltorios de golosinas y dulces, botellas de refrescos, tapitas,cubiertos, platos, vasos, bombillas y todo lo que se usa para festejar fiestas como Halloween o cualquier otra festividad. Por esto la organización ambientalista formó el movimiento  #chilesinplasticos en www.greenpeace.cl que ya tiene 12 mil miembros y que hoy busca enseñar a la ciudadanía a vivir un Halloween sin plástico y escapar de la pesadilla del plástico. Recomendaciones:

1- Haz eco- compras: lleva siempre bolsas de tela reutilizable. Trata de comprar a granel o con botellas reutilizables de vidrio.

2. Reutiliza materiales que no incluyan el plástico: Pon a prueba la creatividad y dale un nuevo uso a papeles, cartones, telas que sirven para decorar y para crear disfraces. En internet puedes encontrar tutoriales ‘hazlo tu mismo’ para más ideas.  También ayuda poder renovar disfraces de años anteriores y convertirlos en nuevos quitándoles los elementos de plástico y reemplazandolos por telas y papeles reciclables.

3. La fiesta: Si organizas una fiesta prepara invitaciones digitales y envíalas por correo electrónico o por redes sociales. También puedes grabar un video. Las opciones virtuales son las más sustentables en este caso.

4. La iluminación: En Halloween la iluminación es clave. Si tienes de esas luminarias LEDS regulables puedes aprovecharlas. O usar lamparitas de bajo consumo. O velas, siempre con cuidado.Puedes cubrirlas con telas de colores a una distancia prudente  y nunca con plástico.

5. Los dulces y la comida :  Parte clave de esta celebración tiene que ver con los dulces, por lo que un consejo es preferir dulces sin plástico o comprar en tostadurías y confiterías (suelen vender chocolates y golosinas por unidad o por peso). Si se realiza una comida en mesa es fundamental no utilizar platos, vasos, etc. de un solo uso (desechables). Usa servilletas de tela. No pongas bombilla en las bebidas. Son residuos que acabarán en los océanos y tardarán siglos en degradarse. Si no tienes gran cantidad de vasos de vidrio y cubiertos que no sean de plástico pídele a tus invitados que traigan los suyos desde sus hogares.. Evita la tentación de ahorrar trabajo de lavado con productos de un solo uso.

prensa

Entradas recientes

Carabineros de Chile de Collipulli conmemoró su 98º aniversario en emotiva ceremonia comunal

Con una sencilla, pero emotiva ceremonia, realizada en el frontis de la Comisaría local, la…

11 minutos hace

Bomberos y Carabineros de Collipulli se unen en capacitación de primeros auxilios

Una jornada marcada por el compañerismo y el compromiso con el servicio público se vivió…

18 minutos hace

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

17 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

17 horas hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

17 horas hace

DGAC y Carabineros aclaran operatividad de drones en La Araucanía tras críticas del diputado Schubert

Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…

17 horas hace