Categorías: Educación

Más de 140 estudiantes participaron del Tercer Congreso Comunal 2018 “Hablemos de Nuestra Ciudad”

Actividad tuvo por objetivo generar iniciativas para mejorar la ciudad, con la mirada y soluciones de estudiantes de enseñanza básica de ocho macrosectores de Temuco.

Con el objetivo de generar nuevas iniciativas para la ciudad que tengan relación con el medioambiente, responsabilidad social, mejoras de los barrios y el crecimiento de Temuco, más de 140 niños de diferentes partes de la ciudad, participaron del Tercer Congreso Comunal “Hablemos de nuestra ciudad”.

“Los jóvenes tienen la llave de la puerta al futuro, por eso estamos muy satisfechos con el compromiso que han asumido en esta iniciativa. Las ideas están muy orientadas a las necesidades y preocupaciones de la ciudad, que tienen que ver con el reciclaje, compostaje, medioambiente, huertos urbanos, entre otros”, afirmó Katherine Krepps, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Temuco.

El proyecto ganador fue la creación de un “Parque Huerto”, que busca crear un espacio para plantar con residuos orgánicos, recolectados en cada escuela. “Me he dado cuenta que los residuos sirven para muchas cosas, pero la gente no se da cuenta. Con este proyecto podemos crear más conciencia con el medio ambiente”, afirmó Elías Cifuentes, estudiante de la escuela Epu Newén.

Para la presentación de las ideas de cada macrosector, hubo un proceso de nueve jornadas de trabajo, en donde participaron 29 establecimientos educacionales de la ciudad. “Nuestro proyecto fue colocar dispensadores de agua en las escuelas, porque es un elemento fundamental y es muy sano. Esto nos ayuda a todos, no sólo a nuestra escuela, sino a todas”, afirmó Gerald Caniumil, estudiante de la escuela rural Boyeco.

Por su parte, estudiantes de la escuela Amanecer, expusieron una iniciativa que tiene relación con puntos limpios en el sector. “Elegimos esta idea, porque es una problemática que afecta a nuestra comuna y sería muy bueno hacerlos y complementar lo que ya hace la municipalidad”, afirmó la alumna Rocío Moncada.

Cabe recordar que esta es la tercera versión del Congreso Comunal, la cual tuvo récord de participantes, los que superaron con creces los de años anteriores y que confirma motivación de los alumnos de enseñanza básica de nuestro sistema municipal.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace