Categorías: Educación

Más de 140 estudiantes participaron del Tercer Congreso Comunal 2018 “Hablemos de Nuestra Ciudad”

Actividad tuvo por objetivo generar iniciativas para mejorar la ciudad, con la mirada y soluciones de estudiantes de enseñanza básica de ocho macrosectores de Temuco.

Con el objetivo de generar nuevas iniciativas para la ciudad que tengan relación con el medioambiente, responsabilidad social, mejoras de los barrios y el crecimiento de Temuco, más de 140 niños de diferentes partes de la ciudad, participaron del Tercer Congreso Comunal “Hablemos de nuestra ciudad”.

“Los jóvenes tienen la llave de la puerta al futuro, por eso estamos muy satisfechos con el compromiso que han asumido en esta iniciativa. Las ideas están muy orientadas a las necesidades y preocupaciones de la ciudad, que tienen que ver con el reciclaje, compostaje, medioambiente, huertos urbanos, entre otros”, afirmó Katherine Krepps, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Temuco.

El proyecto ganador fue la creación de un “Parque Huerto”, que busca crear un espacio para plantar con residuos orgánicos, recolectados en cada escuela. “Me he dado cuenta que los residuos sirven para muchas cosas, pero la gente no se da cuenta. Con este proyecto podemos crear más conciencia con el medio ambiente”, afirmó Elías Cifuentes, estudiante de la escuela Epu Newén.

Para la presentación de las ideas de cada macrosector, hubo un proceso de nueve jornadas de trabajo, en donde participaron 29 establecimientos educacionales de la ciudad. “Nuestro proyecto fue colocar dispensadores de agua en las escuelas, porque es un elemento fundamental y es muy sano. Esto nos ayuda a todos, no sólo a nuestra escuela, sino a todas”, afirmó Gerald Caniumil, estudiante de la escuela rural Boyeco.

Por su parte, estudiantes de la escuela Amanecer, expusieron una iniciativa que tiene relación con puntos limpios en el sector. “Elegimos esta idea, porque es una problemática que afecta a nuestra comuna y sería muy bueno hacerlos y complementar lo que ya hace la municipalidad”, afirmó la alumna Rocío Moncada.

Cabe recordar que esta es la tercera versión del Congreso Comunal, la cual tuvo récord de participantes, los que superaron con creces los de años anteriores y que confirma motivación de los alumnos de enseñanza básica de nuestro sistema municipal.

prensa

Entradas recientes

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

2 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

2 horas hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

2 horas hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

6 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

6 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

6 horas hace